10 ago. 2025

Más de 200 jóvenes piden becas en la Comuna de Obligado

En una demostración de la necesidad de conseguir apoyo educativo, 210 jóvenes de Obligado, Itapúa, solicitaron becas para continuar sus estudios en diversas instituciones universitarias. La cifra es una evidencia de la situación económica que enfrentan muchas familias en el distrito, donde el acceso a la educación superior sigue siendo un desafío para aquellos con recursos limitados.

Según informó Rolando Trombetta, presidente de la Junta Municipal, la cifra de solicitudes de becas en el presente año resalta la importante demanda de jóvenes con deseos de salir adelante. “Este año la Municipalidad destinó un presupuesto de 220 millones de guaraníes para el financiamiento de becas, pero ante la alta demanda no se descarta que sea ampliado ese presupuesto”, dijo.

“El presupuesto asignado para este año tiene como objetivo atender a los estudiantes de escasos recursos, aunque se anticipa que la cifra de solicitudes continuará creciendo. Ante esta situación, nos veremos obligados a solicitar una ampliación presupuestaria para poder abarcar la mayor cantidad de becados posibles, permitiendo así que más jóvenes puedan acceder a la educación y con ello, a un futuro mejor”, sostuvo.

El edil cree que una solución a futuro será la creación de una Universidad Nacional en las Colonias Unidas. “Es una posibilidad que se presenta como una solución a largo plazo. Esto permitirá no solo la formación de más profesionales, sino también una mayor accesibilidad y equidad educativa, evitando que los jóvenes deban trasladarse a otras ciudades para continuar sus estudios superiores”, señaló. NM

Más contenido de esta sección
Se trata de la Operación Paseíto, que ya sancionó unas 200 infracciones, entre ellas a motociclistas paraguayos y argentinos. Los controles se iniciaron el 2 de agosto y no tiene fecha de conclusión.
Esta campaña busca promover la inclusión, el respeto y la comprensión hacia las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), al tiempo de generar espacios comunitarios de encuentro, aprendizaje y participación.
A instancias del Congreso, quedó aprobada la toma de crédito por USD 185 millones para rehabilitar el asfaltado que une la capital del primer departamento del país con Vallemí, un tramo de 197 kilómetros en calamitoso estado.
El Club de Clubes presentó la primera edición del Carnaval de Invierno, que tendrá su característico despliegue de brillo, belleza, color y alegría durante 10 noches. Esta fiesta se extenderá del 22 al 31 de agosto.
Desde el pasado 7 de agosto, el Aeropuerto de Encarnación es oficialmente internacional. La flamante tercera terminal aérea del país se estrenó con vuelos del exterior tras el arribo de la primera delegación de atletas para los juegos panamericanos junior 2025.