16 jul. 2025

Más de 2.500 detenidos en operación de Interpol contra la trata de personas

Interpol anunció este miércoles su “mayor operación contra la trata de seres humanos”, que permitió detener a unas 2.500 personas y rescatar a más de 3.000 posibles víctimas en el mundo, desde granjas en Argentina hasta discotecas en Europa.

Interpol Lyon.jpg

Más de 2.500 detenidos en operación de Interpol contra la trata de personas.

Foto: Interpol

La operación “Liberterra II” tuvo lugar en 116 países y territorios entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre, indicó en un comunicado la organización de cooperación policial internacional con sede en Lyon, este de Francia.

Entre las “3.222 potenciales víctimas” rescatadas, hay menores obligados a trabajar en granjas en Argentina, mujeres migrantes en discotecas de Macedonia del Norte, mendigos en Irak y trabajadoras domésticas en Oriente Medio.

La operación condujo a la identificación de “17.793 migrantes ilegales” y a la detención de 2.517 personas –850 por trata de seres humanos o de migrantes–, indicó Interpol, precisando que se trata de datos preliminares.

Puede leer: Paraguay es el segundo país de origen de víctimas de trata en España

“La trata de seres humanos y el tráfico de migrantes se vinculan cada vez más a otras formas de delincuencia, usando a menudo las mismas redes y rutas delictivas” para “ampliar los beneficios y el poder de los grupos criminales”, agregó.

Implacable afán de lucro

Los investigadores descubrieron centros de estafa en línea que explotaban a las víctimas. En Filipinas, la policía allanó un almacén donde más de 250 personas, en su mayoría chinos, se dedicaban a estafas sentimentales a gran escala.

“En muchos casos, las víctimas son atraídas con falsas promesas de empleo y son retenidas mediante intimidaciones y abusos”, afirma el comunicado de prensa.

En Mali, la operación permitió identificar a 24 mujeres de Togo retenidas contra su voluntad y obligadas a participar en un fraude comercial. Llegaron allí con falsas promesas de un empleo en el extranjero.

Puede leer: Varias paraguayas figuran en la lista de víctimas de trata o explotación sexual rescatadas en España

En Costa Rica, se detuvo a la líder de una secta por explotación de menores, trabajos forzados y violencia física y psicológica.

En Brasil, una investigación sobre una red de narcotraficantes reveló que sus miembros también trabajaban para ayudar a migrantes en situación irregular a cruzar las fronteras hacia Estados Unidos.

“En su implacable afán de lucro, los grupos criminales organizados siguen explotando a hombres, mujeres y niños, a menudo de forma reiterada”, lamentó el secretario general de Interpol, Jürgen Stock, para quien “solo una acción coordinada puede contrarrestar estas amenazas”.

Stock, que finaliza su segundo y último mandato, pasará el testigo al brasileño Valdecy Urquiza, en la asamblea general anual de la organización, que se celebra actualmente en la ciudad escocesa de Glasgow.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.
El investigador paranormal Dan Rivera falleció durante una gira en Pensilvania, según reportaron medios internacionales.
Un equipo internacional de astrónomos, a través del gran conjunto milimétrico/submilimétrico de Atacama (ALMA), ubicado en ese desierto chileno, y el telescopio espacial James Webb, detectó por primera vez el momento preciso en que los planetas comenzaron a formarse alrededor de una estrella más allá del Sol, según un comunicado difundido este miércoles por el Observatorio Austral Europeo (ESO).
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este martes que se debería publicar “cualquier cosa que sea creíble” sobre el caso de tráfico sexual del multimillonario Jeffrey Epstein.