18 jul. 2025

Más de 12.000 personas en el Carnaval de Encarnación

30758916

Exitosa primera ronda. El Carnaval Encarnaceno prosigue el 1, 8 y 15 de febrero en el Centro Cívico Municipal.

ANTONIO ROLIN

Antonio Rolin
ITAPÚA

Ante una multitudinaria concurrencia de público que prácticamente lleno el Sambódromo se dio inicio al Carnaval Encarnaceno 2025, homenaje al profesor César Dubas. Encarnación se convirtió en el epicentro de la alegría con el inicio de la tradicional fiesta, que reunió a unas 12.000 personas en el imponente Centro Cívico Municipal.
La primera ronda de la fiesta carnavalesca más grande del país arrancó con el ingreso del Rey Momo Billy Gervasio, junto a las promotoras de las marcas auspiciantes, como ueno, y la presentación de la comparsa invitada Fussión Dance, de Luque. Luego se homenajepo en vida al profesor César Dubas, reconocido comunicador e incansable propulsor de esta tradición.

Luego ingresó al Sambódromo la carroza del club Radioparque, seguido de las comparsas de los clubes Universal y Nacional. Tras ellos hizo su presentación la carroza del club Sacachispas, como también la comparsa del club 22 de Septiembre, el Club Atlético San Juan y, por último, el club Pettirossi, que cerró la exitosa primera ronda de los corsos encarnacenos.

Despliegue. Las comparsas mostraron su poderío y grandeza, con espectaculares coreografías y coloridas comparsas que eran representadas por hermosas señoritas, que arrancaron suspiros y aplausos del bullicioso público que se hizo cita en la primera ronda, que estuvo cargada de ritmo, brillo, color y alegría.

Las carrozas, verdaderas obras de arte sobre ruedas, desfilaban majestuosas por la pasarela, reflejando la creatividad y el ingenio de sus creadores, que lograron resaltar los detalles con exuberantes decoraciones.

La diversidad cultural se hizo presente en cada comparsa, mostrando las tradiciones y costumbres que enriquecen al Carnaval de Encarnación, que una vez más demostró su conexión entre los participantes y el público, que vibró con cada presentación.

Exitosa. Los organizadores calificaron de exitosa la fiesta a juzgar por la cantidad de público. “No solo es una fiesta de música, danza y color, sino también una oportunidad para rendir homenaje en vida al profesor César Dubas, que, dedicó más de 20 años de su vida para mantener vivo nuestro carnaval”, expresó Eduardo Florentín, presidente de la Asociación Club de Clubes, organizadora del Carnaval.

Desde el primer momento, la magia se apoderó del ambiente, donde las comparsas con sus coloridos trajes, despampanantes figuras y coreografías enérgicas, cautivaron en la pasarela.

Los sonidos de la samba, el merengue y la cumbia se mezclaron con las ovaciones del público, creando una atmósfera de alegría desbordante en el Sambódromo.

Más contenido de esta sección
Pobladores del distrito de General Aquino protestan por el mal estado de los caminos y acusan al MOPC de desidia. Exigen la pavimentación de 40 kilómetros para salir del aislamiento. La movilización incluyó cierres intermitentes de la ruta PY22 y se mantendrá por tiempo indefinido.
Esta Comuna itapuense destinó cerca de G. 2.000 millones en la adquisición de dos minibuses para mejorar el traslado de escolares y estudiantes del sector rural a los centros educativos del distrito.
El intendente de Santa Rosa Misiones, Rubén Jacquet, se aprestaba a brindar detalles sobre una obra en la compañía San Solano cuando los ladridos y gruñidos de dos perros rompieron la calma del bucólico acto.
El tráfico en zona de las cuatro rotondas, sobre la ruta internacional, sigue siendo crítico, especialmente en horas pico, cuando impera la ley del más fuerte.
Alrededor de 200 personas, entre mujeres, niños y adultos mayores, accedieron a diversos servicios médicos; entre ellos atención clínica general, ginecológica, pediátrica y estudios por ecografía.
Lo que comenzó hace 16 años como un acto de fe de una familia ante la adversidad, hoy es una celebración que congrega a decenas de feligreses, uniendo a niños y adultos en un emotivo tributo a su protectora.