10 sept. 2025

Más acuerdos para embajadas

28239611

Votos seguros. Hay mayoría para aprobar acuerdos.

archivo

Continúan las movidas en el servicio exterior y prácticamente es un mero trámite para el Senado el hecho de otorgar el acuerdo constitucional por la cómoda mayoría que goza el Ejecutivo actual.

Para la sesión ordinaria marcada para el próximo miércoles en la Cámara Alta, se incluyeron dos mensajes de designaciones para embajadas, vía Cancillería.

Uno de los acuerdos, que fue remitido el pasado 13 de mayo, es para Raúl Alberto Florentín Antola, en carácter de embajador extraordinario y plenipotenciario, representante permanente de Paraguay ante la OEA (Organización de Estados Americanos), con sede en Washington, DC, EEUU.

El otro mensaje, que es del 28 de mayo pasado, es para la venia de la designación de la señora Romina Elizabeth Taboada Tonina, como embajadora del Paraguay ante la Santa Sede.

En ambos casos ya tienen el visto bueno de la Comisión de RREE del Senado.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía propone como testigos a 69 personas en la acusación que presentó hace una semana contra el senador Hernán Rivas en la investigación sobre su posible título falso de abogado. Entre ellos figuran varios políticos como Raúl Latorre y Kattya González.
La Mesa Directiva del Senado agregó a su orden del día un pedido de declaración que insta al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que inicie una investigación al fiscal Juan Daniel Benítez. El agente es cuestionado por liberar al principal sospechoso de la muerte de Antonia Salinas, solo un día después de quedar detenido por agredirla.
La senadora Lilian Samaniego anunció que volverá a presentar el proyecto de creación de juzgados de protección a mujeres víctimas de violencia. Señaló al cartismo por deformar el proyecto anterior, que terminó vetando el presidente Santiago Peña.
Con la acusación de la Fiscalía, el juez Rodrigo Estigarribia debe decidir en audiencia pública si las pruebas presentadas son determinantes para que 15 acusados más Nenecho lleguen a juicio.
Roa dijo que la imposición de Rivas en el JEM y Bachi Núñez como titular del Congreso hasta 2028 son señales claras del deterioro de nuestra democracia. Lamentó que no exista voluntad política para enfrentar la corrupción.
Votos de Hernán Rivas por la absolución o remoción de jueces y fiscales, desde julio de 2020 hasta octubre de 2023, podrían generar una crisis en el JEM. Decisiones podrían ser declaradas nulas.