19 nov. 2025

Más de 650.000 tarjetas activas ante inicio obligatorio de billetaje electrónico

Desde este miércoles 17 de febrero se dará inicio al uso obligatorio del billetaje electrónico para transportes públicos del área metropolitana. Más de 650.000 tarjetas se encuentran activas hasta la fecha, según el Viceministerio de Transporte.

billetaje electrónico2
Desde hoy el billetaje electrónico es obligatorio en el área metropolitana

Foto: Archivo Última Hora.

Así lo informó este lunes el viceministro de Transporte, Pedro Britos, quien recordó que desde el 17 de febrero inicia el uso obligatorio del billetaje electrónico en el área metropolitana.

“Estamos ultimando todos los detalles y ahora estamos con la previa más armónica y tranquila. Más de 650.000 tienen activas las tarjetas, según lo que estuvimos monitoreando”, dijo Britos en entrevista con Monumental 1080 AM.

El viceministro mencionó que durante estas semanas se enfocaron en el control de disponibilidad de tarjetas en los puntos de venta, donde se pudo constatar el movimiento de las ventas.

“Registramos mucha menor cantidad de ventas y eso nos da un parámetro de que hay muchas personas que ya cuentan con sus tarjetas. La gente ya se está acostumbrando y familiarizando con el sistema”, agregó.

Lea más: Billetaje electrónico será obligatorio recién desde el 17 de febrero

El funcionario también aseguró que desde el próximo miércoles el proyecto ya se iniciará de forma obligatoria, atendiendo a que los procedimientos de implementación están mucho mejor que antes.

“A partir del 17 de febrero migramos al 100% al pago electrónico para el pasaje en el transporte público en el área metropolitana. Todos los permisionarios del área metropolitana inician con este proceso”, reiteró.

Por otra parte, el viceministro comentó que diariamente se registra la validación de 150.000 tarjetas a través del sistema, lo que demuestra que hay una movilidad intensa de las mismas.

Nota relacionada: Ejecutivo promulga ley que prohíbe reventa del billetaje electrónico

“Si bien es cierto que aún estamos en un mes tranquilo, vamos a ver cuál será el comportamiento del sistema el día miércoles”, expresó.

Las personas con discapacidad que aún no cuenten con las tarjetas del billetaje electrónico, deben acercarse a solicitar a través de la Senadis, que tratará de entregar los plásticos en el menor tiempo posible.

Luego de dos postergaciones por serios inconvenientes en el sistema, la entrada en vigencia del uso de las tarjetas finalmente se aguarda para el próximo miércoles.

Más contenido de esta sección
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez lanzó un irónico mensaje de apoyo a Soledad Núñez, una de las precandidatas para la capital por la oposición, en medio del debate sobre la definición de una postulante única para las municipales 2026.
Agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional detuvieron a la reina del microtráfico y a dos de sus cómplices en un procedimiento realizado en la ciudad de Caaguazú, del departamento homónimo.
El joven que sobrevivió a un grave accidente en San Pedro –tras quedar con una rama incrustada en el pecho y diez costillas rotas– habló sobre su proceso de rehabilitación. Aseguró que el percance le cambió la perspectiva de la vida cotidiana.
Un hombre fue hallado muerto este martes a orillas del embalse del río Paraná, en la colonia Pikyry, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en un caso que la Policía Nacional investiga como posible ahogamiento.
El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, dio detalles de lo que será la nueva zona de embarque del Aeropuerto Silvio Pettirossi. El nuevo espacio será habilitado este jueves o viernes y se estrenará para la final de la Copa Sudamericana.