25 nov. 2025

Más de 650.000 tarjetas activas ante inicio obligatorio de billetaje electrónico

Desde este miércoles 17 de febrero se dará inicio al uso obligatorio del billetaje electrónico para transportes públicos del área metropolitana. Más de 650.000 tarjetas se encuentran activas hasta la fecha, según el Viceministerio de Transporte.

billetaje electrónico2
Desde hoy el billetaje electrónico es obligatorio en el área metropolitana

Foto: Archivo Última Hora.

Así lo informó este lunes el viceministro de Transporte, Pedro Britos, quien recordó que desde el 17 de febrero inicia el uso obligatorio del billetaje electrónico en el área metropolitana.

“Estamos ultimando todos los detalles y ahora estamos con la previa más armónica y tranquila. Más de 650.000 tienen activas las tarjetas, según lo que estuvimos monitoreando”, dijo Britos en entrevista con Monumental 1080 AM.

El viceministro mencionó que durante estas semanas se enfocaron en el control de disponibilidad de tarjetas en los puntos de venta, donde se pudo constatar el movimiento de las ventas.

“Registramos mucha menor cantidad de ventas y eso nos da un parámetro de que hay muchas personas que ya cuentan con sus tarjetas. La gente ya se está acostumbrando y familiarizando con el sistema”, agregó.

Lea más: Billetaje electrónico será obligatorio recién desde el 17 de febrero

El funcionario también aseguró que desde el próximo miércoles el proyecto ya se iniciará de forma obligatoria, atendiendo a que los procedimientos de implementación están mucho mejor que antes.

“A partir del 17 de febrero migramos al 100% al pago electrónico para el pasaje en el transporte público en el área metropolitana. Todos los permisionarios del área metropolitana inician con este proceso”, reiteró.

Por otra parte, el viceministro comentó que diariamente se registra la validación de 150.000 tarjetas a través del sistema, lo que demuestra que hay una movilidad intensa de las mismas.

Nota relacionada: Ejecutivo promulga ley que prohíbe reventa del billetaje electrónico

“Si bien es cierto que aún estamos en un mes tranquilo, vamos a ver cuál será el comportamiento del sistema el día miércoles”, expresó.

Las personas con discapacidad que aún no cuenten con las tarjetas del billetaje electrónico, deben acercarse a solicitar a través de la Senadis, que tratará de entregar los plásticos en el menor tiempo posible.

Luego de dos postergaciones por serios inconvenientes en el sistema, la entrada en vigencia del uso de las tarjetas finalmente se aguarda para el próximo miércoles.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
La Asociación de Instituciones Educativas Privadas alerta sobre el impacto en salud y rendimiento escolar. Familias también serían afectadas por cambio de calendario, según expresa la representante de los colegios privados.
El director general del Hospital de Clínicas reconoció que la institución pasa por una crisis por falta de insumos médicos que retrasan cirugías complejas en la institución. Afirmó que se está trabajando para garantizar las cirugías cardiacas infantiles en peligro por recorte de presupuesto.
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.