20 nov. 2025

Más de 500 familias afectadas por inundaciones en Tobatí

Tras las intensas lluvias registradas durante los últimos días, más de 500 familias fueron afectadas por inundaciones y el desborde de cauces en la ciudad de Tobatí, Departamento de Cordillera.

inundaciones tobatii.jpg

Varios barrios de Tobatí quedaron inundados por las intensas lluvias y el desborde de arroyos.

Foto: Liberación Noticas Facebook.

Así lo informó este miércoles el intendente de Tobatí, Dan Alberto González, quien comentó que las familias fueron asistidas por la Comuna, por los Bomberos Voluntarios y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Las intensas lluvias registradas durante los últimos días provocaron el desborde de varios cauces hídricos en el Departamento de Cordillera.

En la ciudad de Tobatí, varios barrios quedaron inundados en horas de la tarde de este martes, por la crecida del arroyo Tobatí, en el cual desembocan afluentes de la ciudad de Caacupé.

Nota relacionada: Cordillera: Desbordes, cortes de rutas y cientos de damnificados por temporal

“Nosotros hicimos un cálculo sobre 500 casas inundadas y tal vez un poco más que fueron afectadas por las lluvias. Preparamos albergues, pero las familias no quieren abandonar sus hogares por temor a otro tipo de hechos”, expresó el jefe comunal en contacto con Monumental 1080 AM.

González indicó que durante esta jornada continuarán los trabajos coordinados con la SEN para ayudar a los pobladores que fueron afectados, que en su mayoría son trabajadores de cerámicas y olerías de la zona.

Por otra parte, el intendente mencionó que en la ciudad prácticamente nunca se registró un hecho similar, por lo que se espera que el agua vaya descendiendo lo más rápido posible.

Los desbordes de los arroyos Irala e Ytu en Cordillera dejaron a varias viviendas bajo agua, por lo que los bomberos voluntarios procedieron a evacuar a las familias.

De acuerdo con reportes de Meteorología, durante este miércoles podrían continuar las lluvias en la zona de Cordillera, por lo que advierten la necesidad de tomar las precauciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.