29 ago. 2025

Más de 300 contadores accionarán contra cambios del IRP

Un total de 301 contadores presentarán una acción de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) contra las modificaciones, vía decreto presidencial, a la Ley del Impuesto a la Renta Personal (IRP).

Debate.  El experto argentino (de pie) instó a contadores a no tener miedo de accionar.

Debate. El experto argentino (de pie) instó a contadores a no tener miedo de accionar.

El conflicto entre los contribuyentes, los contadores y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) por el IRP data del 2016.

Pese a los continuos enfrentamientos, la SET se mantiene en su postura. La acción será promovida por el Estudio Jurídico Nora Ruoti y Asociados.

El cuestionamiento principal que realizan los gremios contables tiene que ver con la limitación a la deducibilidad de las inversiones dictadas por decreto, en colisión con la Ley del IRP, que permite un 100% de deducibilidad.

La abogada Nora Ruoti había denunciado que muchos críticos a la gestión estatal recibieron advertencias de bloqueos del Registro Único del Contribuyente (RUC) en caso de recurrir a la Justicia.

Los contadores iniciaron una campaña denominada Por el respeto de la ley del IRP y los derechos del contribuyente.

El estudio Nora Ruoti brindó una charla para los contadores que decidieron accionar ante la Justicia, de la que participó también un experto argentino en Derecho Tributario, de nombre Adolfo Iriarte, quien les instó a perder el miedo.

Para el experto, una ley no puede ser modificada por un decreto, por lo que animó a los contadores a accionar ante la Justicia, debido a que muchas veces es el único camino que queda para resguardar el derecho de los contribuyentes ante los abusos administrativos.

El profesional agregó que los nuevos modelos tributarios exigen a las autoridades que emitan resoluciones y reglamentos en consenso con los sectores afectados, lo que garantiza el éxito en la aplicación de las normas. Sin embargo, apuntó que aquellas que escapan del diálogo tienen más probabilidades de fracasar.

Más contenido de esta sección
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.