15 jul. 2025

Más de 100 buitres mueren por un supuesto envenenamiento en Sudáfrica

Más de cien buitres murieron por un supuesto envenenamiento en el Parque Nacional Kruger, el mayor de Sudáfrica, según informó Parques Nacionales Sudafricanos (SANParks), organismo que gestiona esos espacios.

vulture-ga70ec5e8a_1920.jpg

En un comunicado remitido este viernes a EFE, SANParks indicó que en la víspera se percataron de “un horrible incidente de presunto envenenamiento” en la Sección Punda Maria del Parque Nacional Kruger, al noreste de Sudáfrica.

Una patrulla de guardabosques descubrieron el cadáver de un búfalo que parecía haber sido envenenado y hallaron más de cien buitres y una hiena muertos que probablemente se habían alimentado de esos restos.

Con ayuda de la ONG conservacionista Endangered Wildlife Trust (EWT), veinte de las aves encontradas que aún estaban vivas fueron trasladadas de urgencia a un centro de rehabilitación para recibir tratamiento.

La directora ejecutiva de EWT, Yolan Friedmann, expresó su preocupación por el hallazgo porque, “dado el estado crítico de los buitres a nivel mundial, los envenenamientos a esta escala colocan a la especie en un riesgo creciente de extinción”.

El lugar del descubrimiento fue acordonado para efectuar una investigación y los cadáveres se quemaron para garantizar que no haya más envenenamientos.

El director gerente del parque nacional Kruger, Gareth Coleman, declaró que “este acto reprobable destaca una vez más el peligro siempre presente de envenenamiento por parte de personas sin escrúpulos”.

“No podemos permitirnos bajar la guardia y hacemos un llamado a las fuerzas del orden fuera del parque para que actúen rápidamente para arrestar a los perpetradores”, subrayó Coleman.

Según medios locales, el envenenamiento de buitres ocurre en ocasiones para suministrar a curanderos tradicionales partes del cuerpo de esas aves que usan para promover buenos sueños o una mayor inteligencia, tratar enfermedades y apaciguar a los ancestros.

Más contenido de esta sección
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El Senado italiano aprobó el último jueves de forma definitiva la ley que endurece las penas por los delitos de maltrato y abuso contra los animales, con multas más elevadas y mayores penas de prisión, y que obliga al Estado a tutelar su bienestar al reconocerles expresamente una “protección jurídica autónoma”.
Cuatro organizaciones ambientales demandaron el miércoles al Gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, denunciando que la autorización de extracción de petróleo y gas pone en peligro a las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, especies endémicas del Golfo de México.