05 nov. 2025

Martínez sigue sin dar mayores datos sobre liberación

El ministro del Interior, Ariel Martínez, sigue sin contar con mayores datos sobre la liberación de los colonos menonitas. En su visita a Hiebert, se limitó a expresar su felicidad por la liberación.

Propulsor.  El presidente de la Asociación de Fiscales, Ariel Martínez, es uno de los que están detrás de la Constituyente.

Propulsor. El presidente de la Asociación de Fiscales, Ariel Martínez, es uno de los que están detrás de la Constituyente.

El secretario de Estado visitó a Franz Hiebert, quien se encuentra internado en el Centro Médico Bautista desde este lunes. Se abstuvo de brindar mayores detalles de lo conversado con el colono.

Luego de su visita, que duró apenas unos minutos, se limitó a decir que tanto Hiebert como sus familiares se encuentran con buen estado anímico.

Lea más: Ariel Martínez, nuevo ministro del Interior, sin información del Norte

Martínez refirió que el colono le expresó su deseo de volver a las actividades agrícolas que realizaba en su localidad antes de ser secuestrado.

El nuevo ministro reiteró que redoblarán esfuerzos para lograr la liberación de Edelio Morínigo y Félix Urbieta.

Ariel Martínez asumió como nuevo ministro este lunes y, hasta el momento, no pudo aclarar si la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) llevó a cabo algún operativo para el rescate de los dos secuestrados.

Tras su asunción, se limitó a celebrar la liberación de Bernhard Blatz y Franz Hiebert, quienes estaban en poder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), y a expresar que los detalles estaban a cargo del vocero de la FTC, Víctor Urdapilleta.

El fiscal general interino, Alejo vera, también acudió al centro sanitario para entablar una conversación con Hiebert, pero se retiró del lugar sin dar declaraciones.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.