08 ago. 2025

Martin Scorsese se sumergirá en Sicilia para filmar sobre naufragios de la Antigüedad

Los grandes naufragios de la Antigüedad y los restos de las naves romanas o griegas que yacen en el fondo del Mediterráneo serán grabados en un documental por el cineasta estadounidense Martin Scorsese. Se realizará en la isla italiana de Sicilia (sur), tierra de sus abuelos.

MARTIN SCORSESE. OK.jpg

El cineasta comenzará a rodar el documental en Sicilia, Italia, durante el verano.

Foto: Instagram.

“Hemos acogido con entusiasmo esta iniciativa poniendo a su disposición todos nuestros yacimientos y museos, dada la relevancia del proyecto y el grandísimo beneficio que generará en términos de imagen para Sicilia”, declaró en un comunicado el consejero de Bienes Culturales e Identidad siciliano, Francesco Paolo Scarpinato.

Te puede interesar: Martin Scorsese, tras Killers of the flower moon: “Siempre hay algo por aprender”

Scorsese, cuyos abuelos fueron inmigrantes sicilianos llegados a Estados Unidos a comienzos del siglo XX, rodará esta cinta basándose en los trabajos de la arqueóloga submarina británica Lisa Briggs, investigadora de la Universidad de Cranfield.

El rodaje comenzará durante este verano, según explicó el Gobierno regional de Sicilia, que coproduce el documental.

El director de Taxi Driver (1976) o The wolf of Wall Street (2013) se centrará en las profundidades del canal de Sicilia para explorar el yacimiento de la antigua colonia helénica de Selinunte o la isla de Pantelleria, antiguo feudo fenicio y luego romano.

La cámara de Scorsese se sumergirá en las históricas aguas del Mare Nostrum, escenario de incontables batallas antiguas como las de las Guerras Púnicas entre romanos y cartagineses en los siglos III y II a. C., de las que a menudo emergen nuevos vestigios.

También pasará por las costas de Marausa, donde a pocos metros se localizaron los restos de dos naves romanas naufragadas; así como por el museo de la localidad de Mazzara del Vallo que acoge el “Sátiro Danzante”, una estatua de bronce encontrada por pescadores en 1997 en el fondo del mar.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
Unidos a través del Hallyu se denomina el espectáculo gratuito para celebrar las seis décadas de amistad entre Paraguay y Corea. La cita es este sábado 9, a las 19:00, en el Centro de Convenciones del Banco Central del Paraguay (Federación Rusa y Augusto Roa Bastos).
FIAP, el festival que desde hace 56 años reconoce la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica, mantiene una trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación. Cada año se esfuerza en reunir un jurado de alto prestigio nacional e internacional, conformado por profesionales de reconocida trayectoria en la industria y respaldado por un método de evaluación incuestionable.