21 nov. 2025

Martín Burt es elegido como uno de los 21 líderes por el planeta

El ex intendente de Asunción Martín Burt fue elegido como uno de los 21 líderes latinoamericanos y caribeños comprometidos con el desarrollo sostenible por América Futura, la sección del diario El País de España, y el CAF, por su trabajo al frente de la Fundación Paraguaya.

martín burt

El presidente de la Fundación Paraguaya y ex intendente de Asunción Martín Burt.

Foto: Gentileza

El ex intendente de Asunción Martín Burt fue seleccionado como uno de los 21 líderes latinoamericanos y caribeños comprometidos con el desarrollo sostenible en tres ámbitos: protección del medio ambiente, inclusión social y desarrollo económico local.

América Futura, la sección del diario El País de España, sobre desarrollo sostenible, y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), seleccionaron a Burt junto a otros importantes líderes.

Lea más: Burt pide a EEUU la lista completa de todos los corruptos

El doctor Burt es director ejecutivo de la Fundación Paraguaya y se convierte así en el primer paraguayo que recibe este reconocimiento, por trabajar para erradicar la pobreza, no solo en nuestro país, sino en otros 52 países del mundo, con sus programas que fomentan la inclusión financiera, el empoderamiento femenino, el emprendedurismo, la educación agrícola autosostenible, y un capitalismo sin pobreza.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
12:10✓✓
icono whatsapp1

La lista fue seleccionada por un comité de expertos y personalidades destacadas en distintos campos, entre los que estuvieron el actor, productor y director mexicano Gael García Bernal; la exministra de Cultura de Colombia y presidenta de la Corporación Manos Visibles, Paula Moreno y el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Manuel Otero.

También formó parte la gerente de Acción Climática y Biodiversidad Positiva del CAF, Alicia Montalvo y la directora de América Futura, Lorena Arroyo Valles.

Entérese más: Burt dice que cambiará el modelo de hacer política

Martín Burt sostiene que la pobreza se debe cortar de raíz y que este objetivo se puede lograr, para lo cual ha ideado herramientas que utilizan la tecnología e involucran a las propias familias, en situación de vulnerabilidad, a ser partícipes de su propio progreso.

“A diferencia de otros planes de desarrollo y esfuerzos gubernamentales de lucha contra la pobreza, los programas de Martín Burt tienen un enfoque participativo, donde las familias humildes tienen el rol protagónico en definir sus problemas multidimensionales y priorizar sus necesidades en función de soluciones ya probadas y donde dirigentes y líderes munidos de tecnología de punta escuchan, aconsejan, acercan recursos existentes en las comunidades y acompañan a las familias en la superación de su pobreza”, detallan desde la Fundación Paraguaya.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.