12 jun. 2025

Martín Burt es elegido como uno de los 21 líderes por el planeta

El ex intendente de Asunción Martín Burt fue elegido como uno de los 21 líderes latinoamericanos y caribeños comprometidos con el desarrollo sostenible por América Futura, la sección del diario El País de España, y el CAF, por su trabajo al frente de la Fundación Paraguaya.

martín burt

El presidente de la Fundación Paraguaya y ex intendente de Asunción Martín Burt.

Foto: Gentileza

El ex intendente de Asunción Martín Burt fue seleccionado como uno de los 21 líderes latinoamericanos y caribeños comprometidos con el desarrollo sostenible en tres ámbitos: protección del medio ambiente, inclusión social y desarrollo económico local.

América Futura, la sección del diario El País de España, sobre desarrollo sostenible, y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), seleccionaron a Burt junto a otros importantes líderes.

Lea más: Burt pide a EEUU la lista completa de todos los corruptos

El doctor Burt es director ejecutivo de la Fundación Paraguaya y se convierte así en el primer paraguayo que recibe este reconocimiento, por trabajar para erradicar la pobreza, no solo en nuestro país, sino en otros 52 países del mundo, con sus programas que fomentan la inclusión financiera, el empoderamiento femenino, el emprendedurismo, la educación agrícola autosostenible, y un capitalismo sin pobreza.

La lista fue seleccionada por un comité de expertos y personalidades destacadas en distintos campos, entre los que estuvieron el actor, productor y director mexicano Gael García Bernal; la exministra de Cultura de Colombia y presidenta de la Corporación Manos Visibles, Paula Moreno y el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, Manuel Otero.

También formó parte la gerente de Acción Climática y Biodiversidad Positiva del CAF, Alicia Montalvo y la directora de América Futura, Lorena Arroyo Valles.

Entérese más: Burt dice que cambiará el modelo de hacer política

Martín Burt sostiene que la pobreza se debe cortar de raíz y que este objetivo se puede lograr, para lo cual ha ideado herramientas que utilizan la tecnología e involucran a las propias familias, en situación de vulnerabilidad, a ser partícipes de su propio progreso.

“A diferencia de otros planes de desarrollo y esfuerzos gubernamentales de lucha contra la pobreza, los programas de Martín Burt tienen un enfoque participativo, donde las familias humildes tienen el rol protagónico en definir sus problemas multidimensionales y priorizar sus necesidades en función de soluciones ya probadas y donde dirigentes y líderes munidos de tecnología de punta escuchan, aconsejan, acercan recursos existentes en las comunidades y acompañan a las familias en la superación de su pobreza”, detallan desde la Fundación Paraguaya.

Más contenido de esta sección
El embajador de Israel en Paraguay, Amit Mekel, aseguró este jueves que el antisemitismo se ha infiltrado en el corazón de Occidente y calificó de “vergonzoso” lo que describió como el silencio de los defensores de derechos humanos ante la violencia contra el pueblo judío.
El Ministerio de Justicia informó este jueves que la fotografía publicada en la supuesta cuenta de TikTok atribuida al supuesto feminicida de María Fernanda Benítez, de 17 años, no corresponde a las instalaciones del Centro Educativo de Villarrica, donde se encuentra alojado.
Un motociclista repartidor que fue afectado durante un accidente de tránsito solicitó que el conductor del automóvil involucrado se haga cargo de sus gastos de salud a raíz del incidente.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó sobre los electrodomésticos que más consumen electricidad, según la tarifa residencial de baja tensión.
La Fiscalía allanó este jueves una propiedad en donde presuntamente se realizó el bautismo estudiantil de alumnos de la carrera de Veterinaria de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA), sede Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú. Se halló un perro muerto, restos óseos y aves en descomposición.
La Fiscalía solicita a la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) de Coronel Oviedo, en Caaguazú, el listado completo de alumnos ingresantes y de aquellos que cursan el cuarto año de la carrera de Veterinaria para identificar quienes serían los supuestos organizadores de la fiesta de bautismo en donde utilizaron a un perro agonizante como “trofeo”.