06 ago. 2025

Marset ostentaba su Lamborghini en los entrenamientos de Capiatá

En el 2021, Sebastián Marset formó parte del Deportivo Capiatá y en varias prácticas llegó con un Lamborghini Hucarán del 2016. El vehículo fue recientemente subastado por G. 1.500 millones.

31637466

Contraste. El lujoso Lamborghini a pocos metros del vetusto bus del club Capiatá.

GENTILEZA

En el 2021, a la edad de 31 años, Sebastián Marset, uruguayo prófugo de la Justicia y buscado por narcotráfico y lavado de dinero, realizó su debut en el fútbol paraguayo defendiendo los colores del Deportivo Capiatá.
El entonces desconocido futbolista llegó a algunos entrenamientos del club en su Lamborghini Hucarán del 2016, subastado recientemente por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), por G. 1.500 millones (USD 188 mil al cambio actual).

El uruguayo era totalmente desconocido en el mundo futbolístico; no obstante, se adueñó rápidamente del dorsal número 10 del equipo, privilegio que le costó USD 10.000. La suma habría sido pagada supuestamente a un jugador del mismo equipo.

Según una publicación realizada por el diario El Observador de Uruguay, tras recibir el pago de los USD 10.000, el ex futbolista que se benefició “salió de fiesta con otros compañeros”.

Entonces, Capiatá disputaba en Segunda División y Marset disputó cuatro partidos, según registros oficiales disponibles en la web de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

FICHAJE. Sebastián Enrique Marset Cabrera fichó el 16 de abril de 2021 por el equipo capiateño. Óscar Barreto, vicepresidente del club, mencionó años atrás que estuvo en la institución hasta el 29 de mayo de 2021, fecha en que disputó su último partido.

Tuvo nexo con el club a través del representante de jugadores Derlis Maidana (que no es el senador), quien en algún momento prometió al Deportivo Capiatá un pago de G. 100 millones en concepto de espónsor por parte de la empresa Total Cards, empresa de Sebastián Marset.

Sin embargo, Marset no llegó a pagar y dejó de ir a los entrenamientos sin ningún aviso. Supuestamente, se presentó como un jugador que estuvo en varios clubes en su país.

Partidos disputados. Sebastián Marset Cabrera disputó un total de cuatro partidos con la camiseta de Capiatá, en los cuales nunca pudo de celebrar una victoria.

El hecho particular es que en los cuatro partidos jugados, arrancaba de titular y era sustituido en el entretiempo ya no retornando para la complementaria.

Su debut se produjo el 16 de mayo, por la séptima fecha de la División Intermedia 2021. Capiatá empató 1 a 1 ante Guaraní de Trinidad. El 22 de mayo, por la octava fecha, Capiatá perdió de visitante 4 a 1 ante Atyrá. El 26 de mayo. por la novena fecha, Capiatá empató 1 a 1 ante Santaní de local. Al igual que en todos los casos, Marset jugó los primeros 45 minutos y fue sustituido en el entretiempo. En este partido, malogró un penal a los 18 minutos. El 29 de mayo, por la décima fecha, Capiatá perdió por 2 a 1 ante Trinidense en lo que fue su último partido con el equipo.

Según una publicación de TyC Sports, el nivel de Marset estaba muy por debajo del de sus compañeros.

El lujoso auto fue comprado en la subasta por Bendlin
La Senabico había llevado adelante una subasta, en la mañana del martes pasado, con 97 lotes. Uno de los bienes más atractivos fue el Lamborghini Huracán que perteneció a Sebastián Marset, años atrás. El vehículo tenía un precio base de G. 1.300 millones (USD 163.000 al cambio actual), pero fue vendido por G. 1.500 millones (USD 188.000). El comprador fue Alan Bendlin, hermano de Patrick Bendlin, quien no quiso dar declaraciones sobre el uso que le estaría dando al vehículo adquirido en la subasta. El Lamborghini era el bien número 36 y representó una dura puja entre Bendlin y otro joven cuya identidad se desconoce. Del precio inicial de G. 1.300 millones, fue incrementándose millón a millón por alrededor de 10 minutos.

Más contenido de esta sección
El senador Éver Villalba defendió a Martín Cogliolo Boccia, funcionario a su cargo y sobrino político de la diputada Celeste Amarilla. Presentó documentos que señalan que realizó viajes sin goce de sueldo y afirmó que el sumario arrojará claridad sobre el caso.
El presidente del Congreso respondió a las acusaciones de nepotismo contra la senadora Cabrera y aseguró que no defenderá a nadie: “Yo no me voy a ensuciar por nadie”. No obstante, enfatizó: “Creo en la senadora Cabrera, porque la Constitución me obliga”.
Solamente con tres firmas cuenta hasta el momento el libelo acusatorio contra Noelia Cabrera por el caso neposobris y se necesitan 11 para solicitar la pérdida de investidura. Los firmantes hasta ahora son Ignacio Iramain, Eduardo Nakayama y Celeste Amarilla.
Aumentos, ascensos y nuevos ingresos de contratos de familiares y amigos de la senadora Noelia Cabrera van saliendo a luz, en medio del escándalo por el caso de los neposobrinos planilleros.
El presidente de la República emitió un decreto para declarar el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, al celebrar el primer año de implementación de Hambre Cero. Calificó al programa como un acto de amor, que alcanza a más de 1 millón de estudiantes.
Los senadores del PLRA protagonizaron un momento tenso en la Cámara Alta luego de divulgarse el caso del funcionario Martín Cogliolo Boccia, pariente del fallecido dirigente liberal Anki Boccia (esposo de Celeste Amarilla), quien fue señalado de supuesto planillerismo y trabaja con Éver Villalba.