13 ago. 2025

Marito reitera que no está de acuerdo con la condonación

El presidente de la Cámara de Senadores, Mario Abdo Benítez, reiteró en la mañana de este jueves que no está de acuerdo con la condonación de deudas. “Si instalamos la cultura de la condonación todos los años vamos a tener este tipo de problemas. Tenemos que buscar herramientas de solución”, resaltó al momento de referirse a la reunión que se mantendrá en la tarde de este jueves con representantes campesinos.

marito.jpg

Marito reitera que no está de acuerdo con la condonación. Foto: Gentileza

El legislador colorado insistió en que “hoy se debe hacer un diagnóstico del problema y no tocar la cuestión de fondo”.

La reunión se realizará en el Congreso, institución mediadora. De la misma participarán el presidente de la Cámara Baja, Hugo Velázquez; el ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja; el viceministro de Hacienda, Ramón Ramírez; el titular del Banco Nacional de Fomento, Carlos Alberto Pereira; y un representante del Crédito Agrícola de Habilitación; y por parte del Ejecutivo estará el ministro del gabinete civil, Juan Carlos López Moreira.

El líder de Colorado Añeteté también manifestó su conformidad con el inicio del diálogo “donde se pondrán los reclamos sobre la mesa para iniciar los trabajos técnicos y buscar soluciones viables”.

El Proyecto. Abdo calificó al proyecto de ley realizado por el Frente Guasu como un proyecto sin un trabajo riguroso de fondo ni censo para poder ser analizado en varios aspectos.

“Es inaplicable, imposible es que todos los contribuyentes tengan que pagar un monto que aún no sabemos, pero es alto. Este proyecto no se puede aprobar sin estudiar el impacto que puede tener y hoy no hay ese análisis. Por eso hoy hay que avanzar en el diagnóstico”, enfatizó.

A las 14.00 será la reunión a la que varios líderes campesinos ya confirmaron su presencia; sin embargo, el líder campesino de San Pedro, Elvio Benítez, no participaría, según trascendió.

Más contenido de esta sección
Un emblema privado de combustibles redujo hasta G. 400 el precio de la nafta y diésel en todas sus estaciones de servicios, siendo hasta el momento la mayor desescalada a nivel país tras la depreciación del dólar.
Una jornada predominantemente fría en las primeras horas y luego cálida, se presentará en todo el territorio de Paraguay. El cielo estará escasamente nublado y se descarta para este martes la posibilidad de lluvia.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petróleos Paraguayos (Petropar) rebajó G. 250 el precio de todos sus combustibles. Destacó que el recorte en la petrolera estatal es para “cuidar el bolsillo de los paraguayos”.
Un hombre que caminaba al costado de la ruta perdió la vida tras ser embestido por un automóvil y luego arrollado por otro rodado que se dio a la fuga. El hecho se registró en la mañana de este lunes por la ruta PY01 a unos 13 kilómetros de la ciudad de Encarnación.
Un mecánico fue asaltado por motochorros en el momento en que se disponía a hacer un depósito en un cajero automático dentro de un minimercado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Otro cliente fue despojado de dos celulares.
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.