05 nov. 2025

Marito: Opositores “no levantaron ni un tatakua”

El presidenciable Marito Abdo Benítez defendió al Partido Colorado y dijo que los opositores no levantaron ni un tatakua cuando les tocó gobernar, en un discurso en Curuguaty. Por su parte, el mandatario Horacio Cartes llamó una vez más a la unidad.

marito curuguaty.jpeg

Marito criticó a la oposición y defendió a la ANR. Foto: Elías Cabral

Este miércoles en la seccional colorada 124 de Curuguaty, cerca de 1.000 dirigentes se reunieron en un acto político en el que también estuvieron Santiago Peña, ex precandidato a la Presidencia; el vicepresidente Juan Afara; Nicanor Duarte Frutos; Hugo Velázquez, entre otros.

También asistieron políticos locales como Cesar Tigre Ramírez; los diputados Maria Cristina Villalba y Ramón Alberto Rojas; el gobernador Alfonso Noria Duarte; y presidentes de seccionales del Departamento de Canindeyú, informó el periodista de Última Hora Elías Cabral.

Durante el evento, Marito Abdo Benítez dijo sentirse orgulloso del pañuelo rojo y de pertenecer al Partido Colorado. Atacó a sus adversarios ante las críticas a la ANR y refirió que los opositores “en 200 años de vida independiente ni un tatakua levantaron hasta ahora”.


De la misma manera pidió a los dirigentes políticos convertir al Partido Colorado en una herramienta para el pueblo y un refugio de valores.

Nuevo llamado a unidad

Al momento de dirigirse a los presentes, el presidente Cartes dirigió algunas palabras a Marito y dijo que las obras del Gobierno siempre parecen ser insuficientes. “Siempre te van a preguntar cuántas viviendas faltan, cuantos tekoporã falta. Porque la necesidad es mucho mayor de los que podamos hacer”, comentó.

El mandatario también habló sobre la unión con antiguos oponentes políticos a lo que agregó: “Y a veces pienso en la necesidad de la reconciliación y de abrazarnos; no hay ni un motivo para mi, ni un colorado que pueda encontrar pretexto para que la familia colorada no este absolutamente abrazada”.

La concentración realizada este miércoles en Curuguaty se hizo para buscar sellar la unidad entre los dirigentes del Partido Colorado en el Departamento de Canindeyú, donde se observan diferencias entre figuras del cartismo y otros movimientos.

Más contenido de esta sección
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
Una ciudadana realizó una denuncia y pidió el retiro de una gigantografía en la vía pública, la cual muestra a una modelo en lencería y ofrece artículos eróticos en la ciudad de Fernando de la Mora. La Junta Municipal tratará el tema.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.