17 nov. 2025

Mario Abdo se solidariza con Haití tras terremoto

El presidente de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, expresó este sábado su solidaridad con Haití, tras el fuerte terremoto que se registró en ese país y que ya se cobró la vida de 227 personas.

Haití.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, expresó este sábado su solidaridad con Haití.

Foto: @CNNEE.

El presidente Mario Abdo Benítez utilizó su cuenta de Twitter para solidarizarse con el pueblo haitiano ante la crítica situación que atraviesan, tras el terremoto de magnitud 7,2 que se registró al noreste de Saint-Louis du Sud (Sur).

“En nombre del pueblo paraguayo deseo expresar nuestra solidaridad a todos los afectados por el terremoto en Haití. Están en nuestras oraciones”, expresó el jefe de Estado.

Embed

Al menos 227 personas murieron a causa del terremoto, de acuerdo con un nuevo balance de Protección Civil, que da cuenta de “cientos de heridos y desaparecidos”. Del total de muertes, 158 se produjeron en el Sur.

Nota relacionada: Primer ministro de Haití califica de “dramática” la situación tras el sismo

El terremoto, que también se sintió en la República Dominicana y Cuba, se registró a las 8.29 local (12.29 GMT), a unos 12 kilómetros de la localidad de Saint-Louis du Sud, con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad, y a este le siguió una réplica de magnitud 5,2 a 17 kilómetros de la localidad de Chantal, también con un epicentro de 10 kilómetros de profundidad, informó la agencia EFE.

Tras el potente terremoto de este sábado, es “dramática” la situación, dijo el primer ministro del país caribeño, Ariel Henry.

En enero de 2010, un terremoto de magnitud 7 en Haití dejó 300.000 muertos, igual cantidad de heridos y 1,5 millones de damnificados.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.