08 ago. 2025

Mario Abdo promulga ley que permite discreción sobre vacunas contra el Covid-19

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la ley que permite la discreción en cuanto a informaciones relacionadas con la compra de vacunas contra el Covid-19. La normativa fue sancionada por el Congreso este jueves y rápidamente oficializada por el Ejecutivo.

Cajas de Sputnik V.jpg

Vista de una caja de la vacuna rusa contra el Covid-19, Sputnik V.

Foto: EFE.

Se trata de la normativa que modifica varios artículos de la Ley 6707/2021, que declara bien público la investigación, desarrollo, fabricación y adquisición para la distribución gratuita a la población de las vacunas contra el Covid-19.

Los artículos, cuyas modificaciones fueron aprobadas, son los 2,3,4 y 5. La normativa tuvo una rápida promulgación del Ejecutivo, luego de ser aprobada el miércoles por la Cámara de Diputados y el jueves por la Cámara de Senadores.

La legislación otorga discrecionalidad y dispone la solución de los pleitos en tribunales internacionales, en torno a conflictos que pudieran acarrear la provisión de vacunas por parte de los laboratorios internacionales.

Uno de los argumentos de la iniciativa surgió porque las proveedoras de vacunas solicitan confidencialidad en los contratos que firmen con el Estado y que este se haga responsable del pago de las dosis.

Lea más: Modifican ley de vacunas, pero advierten de discrecionalidad

Pese a que la normativa tuvo un acelerado tratamiento, el debate en el Senado se centró en torno a si el documento vulnera la Constitución y las leyes, ya que permite mantener en reserva informaciones de carácter público.

Uno de los defensores del proyecto fue el senador cartista Antonio Barrios, quien insistió en que de la norma depende la vida de las personas ante la urgente necesidad de provisión de vacunas y que con la misma se podrá acelerar la compra de vacunas.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.