04 nov. 2025

Mario Abdo descartaría pugnar por la ANR: “Ya no me voy a candidatar a nada”

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, dijo que el pueblo ya le dio la “satisfacción” de llegar a la conducción del país y afirmó que “ya no se va a candidatar a nada”.

presidente Mario Abdo Benítez.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez (d), durante su visita a Caazapá.

Foto: @PresidenciaPy

El presidente Mario Abdo Benítez participó este viernes de una inauguración de obras en el distrito de 3 de Mayo, del Departamento de Caazapá, y en el marco del acto oficial realizó un discurso ante los presentes.

Entre otras cosas, se jactó de tener el gobierno que más títulos de propiedad entregó “en toda la era democrática”, así como también el que realizó mayor ejecución de obras, el que más invirtió en salud pública y cayó menos en su economía durante la pandemia del Covid-19.

“Y si Dios quiere vamos a seguir trabajando hasta el último día. Ya no me puedo candidatar a nada, hay algo que puede pasar todavía, pero no sé todavía. Pero, no me voy a candidatar a nada”, afirmó el jefe del Ejecutivo.

Le puede interesar: Abdo abre posibilidad de pugnar por presidencia de la ANR: “Voy a ganar, pero no ejercer”

Hace casi dos meses, el presidente de la República recibió una propuesta por parte de senadores del movimiento que lidera, Colorado Añetete, para presentarse como candidato a titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

Desde entonces hasta la fecha no dio indicios de cuál será su decisión final.

Nota relacionada: Senadores piden a Marito que se candidate como presidente de ANR

Poco tiempo antes también referentes del Movimiento Honor Colorado le hicieron el mismo ofrecimiento a su líder, el ex mandatario Horacio Cartes, quien tampoco aún confirmó que será candidato, pero el 4 de noviembre pasado dijo en Concepción que quiere trabajar por el Partido Colorado.

Siguiendo con la línea del discurso de Mario Abdo, dijo que el pueblo ya le dio la “satisfacción” y responsabilidad de llegar a la conducción del país.

Lea también: Cartes afirma que quiere sumar en ANR

Asimismo, llamó a todos los dirigentes de las diferentes comunidades del país a que sean ellos mismos quienes planteen sus propuestas de desarrollo al Congreso Nacional y no lo hagan en nombre de él, porque “muchos ya no quieren aprobar créditos” a su administración.

Recientemente, se dieron fugas en su bancada en la Cámara de Senadores, que ahora se redujo a solo dos legisladores: Óscar Cachito Salomón y Rodolfo Friedmann.

El miércoles se formó una nueva bancada independiente, liderada por Lilian Samaniego, ya que no estarían muy de acuerdo con la candidatura para la presidencia del vicepresidente Hugo Velázquez. Una semana antes otros dos senadores de Añetete se sumaron a las filas de otro bloque independiente.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.