25 abr. 2025

Mario Abdo decreta aumento del impuesto al tabaco al 20%

El presidente de la República, Mario Abdo, decretó el aumento del impuesto selectivo al consumo del tabaco del 18 al 20%.

Mario Abdo.jpg

El indulto presidencial que usualmente firma el presidente de la República cada año recién se tendría para el año que viene.

Foto: Archivo UH.

A través del Decreto 6619, el Poder Ejecutivo establece la modificación del artículo 8 del anexo al Decreto 3109/2019, por el cual se reglamente el impuesto selectivo al consumo (ISC) establecido en la Ley 6380/2019 sobre tabacos, cigarrillos, esencias y similares, cuyo aumento de impuesto será del 2% más.

El decreto determina que los cigarrillos perfumados o elaborados con tabaco rubio egipcio o turco, virginia y similares gravarán un 20% de impuesto, al igual que los cigarrillos en general no comprendidos en el numeral anterior y los cigarros de cualquier clase.

“Acaba de firmar el presidente de la República el decreto por el cual se aumenta el impuesto selectivo al tabaco del 18% al 20%", informó el viceministro de Tributación, Óscar Orué a NPY.

Nota relacionada: Tabacaleros evadieron USD 4.800 millones en 12 años, según estudios

Al respecto, el titular de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) argumentó que esto responde a lo establecido en la Ley 6380, que en su artículo 141 dispone que de forma gradual se iba a ir aumentando el impuesto selectivo al consumo del tabaco.

“Teniendo en cuenta esas circunstancias y también al análisis global del punto de vista económico y financiero y dentro de las atribuciones que la ley le confiere al Poder Ejecutivo es que se esté aumentando el impuesto”, explicó.

Orué indicó que el tope establecido en la ley es del 24%, pero que este debe darse de manera gradual con un 1% de reajuste anual. Agregó que el año pasado, debido a la situación económica, no se dio la suba por lo que este año se aumentó el 2%.

“Iba a subir necesariamente el impuesto selectivo al consumo al tabaco, es una necesidad financiera del Estado. Con esto se espera una recaudación de USD 2 a 3 millones para este año”, sostuvo.

También puede leer: Cadep: Paraguay produjo seis veces más cigarrillos que ventas declaradas entre 2008 y 2019

El subsecretario señaló que el nivel de producción de tabaco disminuyó por la pandemia y que actualmente hay unas 13 empresas tabacaleras en el Paraguay que producen alrededor de 2.800 millones de cajetillas por año.

Dijo que este impuesto no necesariamente es traslativo al consumidor y que bien las empresas podrían absorber el aumento de impuesto.

Aseguró que fue una decisión financiera tomada por el Equipo Económico y que el mismo ya estaba en las estimaciones de recaudación del Presupuesto General del Estado (PGN) del 2022.

Sin embargo, la decisión de Abdo coincide con la crispación interna del Partido Colorado, entre Colorado Añetete y Honor Colorado, liderado por Horacio Cartes empresario tabacalero.

Los diputados cartistas impulsaron este viernes un juicio político del ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, quien tiene una guerra abierta con el ex presidente, aunque finalmente no se reunieron los votos necesarios.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.