23 oct. 2025

Mario Abdo alentó a autoridades de Yabebyry con el Salmo 91

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aprovechó la restauración de la iglesia San Francisco Solano de Yabebyry para dar fuerzas a las autoridades de la zona con una parte del Salmo 91 de la Biblia. Instó a la comunidad a seguir creyendo a pesar de las muchas frustraciones.

Mario Abdo.png

En medio del discurso político, el presidente Mario Abdo leyó el Salmo 91.

Foto: Presidencia

Un Mario Abdo reflexivo y espiritual, en busca de recuperar la confianza de la ciudadanía, inauguró este martes varias obras en el distrito de Yabebyry, Departamento de Misiones. El jefe de Estado, incluso, acudió a la Biblia para dejar un mensaje a los pobladores.

El presidente señaló que la restauración de la iglesia San Francisco Solano es mucho más que un homenaje a la historia ya que se trató de rehabilitar la casa de Dios. “Cuando nosotros le ponemos a Dios primero, el resto viene por su bendición, por la presencia de Dios”, comenzó diciendo.

Mencionó que por la restauración del templo la zona será bendecida, no por obras del mandatario sino por la gracia de Dios. “El progreso que va a venir a Yabebyry es gracias a este gesto y a esta preocupación por la casa de nuestro señor”, apuntó.

Asimismo, aprovechó la oportunidad para leer parte del capítulo del Salmo 91, dirigiéndose especialmente a las autoridades locales para darles fuerza, ya que los “escuchó afligidos” por la falta de reconocimiento.

El mandatario tenía en su WhatsApp el texto, que hace referencia a que quienes creen en Dios no serán alcanzados por la maldad de los hombres.

Le puede interesar: Financiamiento político: Abdo dice que “hay que limpiar todo el dinero”

Abdo dijo que más allá de todo se debe buscar la tranquilidad de la conciencia y aprender de su experiencia en tomar para bien las críticas. “No hay que estar afligidos, hay que dejar todo en las manos del Señor”, instó a sus correligionarios.

Luego de leer el texto bíblico continuó diciendo: “Esta es la palabra del Señor, hay que refugiarse en él y vamos a seguir trabajando y a las críticas las vamos a vencer con la verdad y la integridad y con el trabajo”, reflexionó en medio de los aplausos.

Finalmente, pidió que se vuelva a creer a pesar de las muchas frustraciones que ya vivió el pueblo. “Y volver a querernos entre paraguayos, porque el pueblo es el que más sufre en peleas sin sentido”, señaló.

El templo San Francisco Solano, asentado en el distrito de Yabebyry, data del año 1816. El lugar renovado cuenta con un sistema de prevención de incendios, con aire acondicionado, sistema de iluminación de última generación, entre otras mejoras. La inversión por parte del Estado fue de G. 5.200 millones.

Luego de inaugurar la restauración de la iglesia San Francisco Solano, el mandatario desarrolló una serie de actividades en la comunidad y posteriormente se trasladó a Panchito López, una de las compañías de la misma localidad, donde también habilitó varias obras.

Más contenido de esta sección
Un camión que transportaba 27 toneladas de cemento chocó contra la pared de una vivienda en Lambaré, tras sufrir una falla en los frenos. A pesar del fuerte impacto, no se registraron heridos. La empresa responsable de la carga aseguró que cubrirá los daños causados.
Imágenes que circulan en redes sociales muestran una violenta pelea entre mujeres ocurrida en una estación de servicios de la ciudad de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El contralor general de la República, Camilo Benítez, confirmó a radio Monumental 1080 AM que se inició la investigación patrimonial al presidente Santiago Peña con unos 27 pedidos de informes en varias instituciones tanto públicas como privadas.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan ocho allanamientos en Pedro Juan Caballero y otras ciudades del Departamento de Amambay, buscando a autores materiales y morales de hechos de sicariato que sacudieron a la zona en los últimos días. Hasta el momento, no hay detenidos.
Senabico informó que no admite el uso privado de autos incautados y cedidos a entidades. Los jubilados piden una reforma de gobernanza para que el IPS profesionalice la administración de las inversiones. La transición en la jefatura policial de Amambay abrió una ventana de descontrol que permitió una ola de sicariatos en la frontera con Brasil, según experto.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura de Paraguay (MNP, estatal) advirtió sobre el riesgo de desprotección y vulneración de derechos que sufren al menos 38.000 niños y adolescentes hijos de reos en el país.