25 jul. 2025

Mario Abdo alentó a autoridades de Yabebyry con el Salmo 91

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aprovechó la restauración de la iglesia San Francisco Solano de Yabebyry para dar fuerzas a las autoridades de la zona con una parte del Salmo 91 de la Biblia. Instó a la comunidad a seguir creyendo a pesar de las muchas frustraciones.

Mario Abdo.png

En medio del discurso político, el presidente Mario Abdo leyó el Salmo 91.

Foto: Presidencia

Un Mario Abdo reflexivo y espiritual, en busca de recuperar la confianza de la ciudadanía, inauguró este martes varias obras en el distrito de Yabebyry, Departamento de Misiones. El jefe de Estado, incluso, acudió a la Biblia para dejar un mensaje a los pobladores.

El presidente señaló que la restauración de la iglesia San Francisco Solano es mucho más que un homenaje a la historia ya que se trató de rehabilitar la casa de Dios. “Cuando nosotros le ponemos a Dios primero, el resto viene por su bendición, por la presencia de Dios”, comenzó diciendo.

Mencionó que por la restauración del templo la zona será bendecida, no por obras del mandatario sino por la gracia de Dios. “El progreso que va a venir a Yabebyry es gracias a este gesto y a esta preocupación por la casa de nuestro señor”, apuntó.

Asimismo, aprovechó la oportunidad para leer parte del capítulo del Salmo 91, dirigiéndose especialmente a las autoridades locales para darles fuerza, ya que los “escuchó afligidos” por la falta de reconocimiento.

El mandatario tenía en su WhatsApp el texto, que hace referencia a que quienes creen en Dios no serán alcanzados por la maldad de los hombres.

Le puede interesar: Financiamiento político: Abdo dice que “hay que limpiar todo el dinero”

Abdo dijo que más allá de todo se debe buscar la tranquilidad de la conciencia y aprender de su experiencia en tomar para bien las críticas. “No hay que estar afligidos, hay que dejar todo en las manos del Señor”, instó a sus correligionarios.

Luego de leer el texto bíblico continuó diciendo: “Esta es la palabra del Señor, hay que refugiarse en él y vamos a seguir trabajando y a las críticas las vamos a vencer con la verdad y la integridad y con el trabajo”, reflexionó en medio de los aplausos.

Finalmente, pidió que se vuelva a creer a pesar de las muchas frustraciones que ya vivió el pueblo. “Y volver a querernos entre paraguayos, porque el pueblo es el que más sufre en peleas sin sentido”, señaló.

El templo San Francisco Solano, asentado en el distrito de Yabebyry, data del año 1816. El lugar renovado cuenta con un sistema de prevención de incendios, con aire acondicionado, sistema de iluminación de última generación, entre otras mejoras. La inversión por parte del Estado fue de G. 5.200 millones.

Luego de inaugurar la restauración de la iglesia San Francisco Solano, el mandatario desarrolló una serie de actividades en la comunidad y posteriormente se trasladó a Panchito López, una de las compañías de la misma localidad, donde también habilitó varias obras.

Más contenido de esta sección
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.
El hermano del principal sospechoso del homicidio de la niña Melania Monserrath, ocurrido el lunes en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá, se negó este jueves a una inspección médica. El adolescente presenta presuntos rasguños en la pierna y la espalda.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.
La Fiscalía imputó este jueves al supuesto autor del homicidio de un vendedor de asaditos, ocurrido en Lambaré, Departamento Central.
La Fiscalía realizará este viernes una pericia accidentológica tras el accidente en el cual falleció una mujer que iba a bordo de su motocicleta cuando fue atropellada por un transporte público de pasajeros. El hecho ocurrió en Ñemby, Departamento Central.
En la noche del miércoles se produjo un incendio forestal de gran magnitud en Minga Guazú, que causó preocupación entre los pobladores. Tras arduas horas de trabajo, bomberos voluntarios lograron aplacar las llamas evitando que se extiendan a viviendas vecinas.