21 jul. 2025

María sigue dejando a Puerto Rico en medio de inundaciones

El huracán María, la segunda gran tormenta que provocó caos en el Caribe este mes, pasó el viernes cerca de Islas Turcas y Caicos y autoridades de Puerto Rico dijeron que causó nuevas inundaciones dos días después de que devastó el territorio insular estadounidense.

puerto rico.PNG

Puerto Rico se muestra en medio de serias inundaciones tras paso de María. Foto: Reuters.

Reuters

La tormenta, considerada como el huracán más poderoso que ha azotado a Puerto Rico en 90 años, dejó al menos 25 personas muertas en las islas de Caribe, según funcionarios del Gobierno y reportes de medios de prensa locales.

Meteorólogos estadounidenses y el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, advirtieron que una represa del lago Guajataca, crecido por las lluvias, resultó dañada y eso ha provocado inundaciones repentinas en el noroeste del estado libre asociado.


“Esta es una SITUACIÓN EXTREMADAMENTE PELIGROSA”, dijo el Servicio Meteorológico Nacional de San Juan en Twitter. “Autobuses están evacuando a personas desde la zona tan rápido como pueden”, agregó.

Unas 70.000 personas viven en el área que está siendo evacuada río abajo desde la represa, dijo Rosselló en una conferencia de prensa en la tarde.

María golpeó a Puerto Rico, una isla de 3,4 millones de habitantes, como un huracán categoría 4 en la escala Saffir-Simpson de cinco niveles y el miércoles dejó una estela de destrucción en la isla, arrancando tejados de construcciones y provocando inundaciones generalizadas.

Funcionarios de Puerto Rico dijeron el viernes que había seis muertos confirmados por la tormenta. Tres murieron en aludes en Utuadno, en el centro montañoso de la isla, dos se ahogaron en inundaciones al oeste de San Juan, y uno falleció también cerca de San Juan tras quedar atrapado bajo un panel.

Más temprano, medios habían reportado que la cifra de víctimas fatales en la isla ascendía a 15.

Puerto Rico ya enfrentaba la mayor crisis de deuda municipal en la historia de Estados Unidos. Un equipo de jueces que supervisan su quiebra ha aconsejado a las partes involucradas a que pongan en espera indefinidamente los procedimientos legales mientras la isla se recupera, dijo una fuente familiarizada con los procedimientos.

María causaría daños por 45.000 millones de dólares a lo largo y ancho del Caribe, y al menos 30.000 millones de ellos en Puerto Rico, dijo Chuck Watson, analista de Enki Research. Las cifras incluían tanto daños físicos como pérdidas en el negocio turístico.

Catorce muertes fueron reportadas en la nación isleña de Dominica, que tiene una población de alrededor de 71.000 habitantes. Dos personas murieron en el territorio francés de Guadalupe y una en las Islas Vírgenes de Estados Unidos. Otras dos personas fallecieron cuando la tormenta pasó el jueves por República Dominicana, según el medio local El Jaya.

A las 2100 GMT, María estaba a 600 kilómetros al este-sureste de Nasáu, en las Bahamas, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, con vientos sostenidos de hasta 205 kilómetros por hora, lo que lo convierte en un huracán de Categoría 3, pero se espera que se debilite gradualmente durante los próximos dos días.

Más contenido de esta sección
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.