11 nov. 2025

Marca de comida rápida en Taiwán usa carne paraguaya

hamburguesa.jpg

Taiwán es el primer gran mercado de la carne porcina, con el 87% del total exportado por Paraguay.

Foto: Pexels.

Los locales de la marca de hamburguesas de renombre mundial McDonald’s, que funcionan en la ciudad de Taipéi, capital de la República de China (Taiwán), utilizan carne paraguaya en la preparación de sus comidas rápidas, anunció el embajador paraguayo ante el gobierno de la isla, Carlos Fleitas.

El diplomático promocionó la hamburguesa en un video, difundido por la legación paraguaya, en donde destaca que consumiría una de esta célebre comida rápida como almuerzo. “Cada vez que una persona consume esta hamburguesa, en esta hermana nación asiática, está consumiendo carne paraguaya”, expresa Fleitas en el vídeo promocional. Además, dijo que acompaña su almuerzo con los célebres jugos de una marca nacional.

El embajador paraguayo destacó en el video que en la actualidad, Taiwán es el segundo gran mercado internacional para la carne bovina paraguaya, con aproximadamente el 12% del total exportado por Paraguay a la isla.

Asimismo, reiteró que Taiwán es el primer gran mercado de la carne porcina, con el 87% del total exportado por Paraguay y también el segundo mercado de menudencias de carne bovina.

Ante esto, Fleitas anunció que la embajada paraguaya está organizando La Noche de la Carne Paraguaya en Taipéi, en forma conjunta con la Cámara Paraguaya de la Carne, la embajada del Paraguay en Japón, el Senacsa y Rediex, que se realizará este lunes 24 y martes 25 de febrero y estará dirigida a empresarios taiwaneses y japoneses. “Queremos que Taiwán sea la que impulse a los productos paraguayos a fin de llegar a los demás países asiáticos”, resaltó Fleitas.

Más contenido de esta sección
El cultivo de la mandioca atraviesa una etapa de recuperación, ya que Paraguay exporta más del 60% de su producción industrializada, destacó Oscar León, presidente de la Cámara Paraguaya de Mandioca y Almidones (Capama).
El tradicional lomito paraguayo, icono de las noches asuncenas, atraviesa un momento difícil. Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, advirtió que la suba de precios en casi todos los insumos y la caída del poder adquisitivo de la población impactaron fuertemente en el sector.
Con apoyo del MAG y el IICA, agricultoras familiares participan en jornadas de capacitación para elaborar alimentos con valor agregado y mejorar su comercialización, que luego venderán en las ferias de la Agricultura Familiar Campesina, que se realizarán en el marco de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
Si bien el MEF pagó unos USD 30 millones de lo adeudado a las constructoras, la deuda se sitúa en torno a los USD 210 millones, con el ingreso de certificados de obras del mes de octubre.
La Cámara de Diputados estudia hoy en sesión extra el PGN 2026. La Comisión de Presupuesto aprobó la propuesta de la Bicameral, con USD 23 millones más, pero no descartan nuevos aumentos.