31 ago. 2025

Maratonistas peruanos corren en postas 1.400 kilómetros sobre los Andes

Lima, 16 jun (EFE).- La cuarta edición de la carrera “Los nuevos chasquis del Perú" reúne desde el lunes a unos 180 jóvenes maratonistas de seis regiones de los Andes peruanos para recorrer 1.400 kilómetros durante catorce días por tramos de los antiguos caminos de los incas, por puntos superiores a los 4.000 metros de altura, informó hoy el Instituto Peruano del Deporte (IPD).

Fotografía del 13 de junio de 2016, de un grupo de corredores de la cuarta edición de la carrera "Los nuevos chasquis del Perú" mientras recorren uno de los tramos iniciales en el departamento de Pasco, en los andes centrales del Perú. EFE/Instituto Perua

Fotografía del 13 de junio de 2016, de un grupo de corredores de la cuarta edición de la carrera “Los nuevos chasquis del Perú" mientras recorren uno de los tramos iniciales en el departamento de Pasco, en los andes centrales del Perú. EFE/Instituto Perua

El objetivo de la carrera, organizada por el IPD, es fomentar el deporte en los Andes y rememorar el esfuerzo de los chasquis, los antiguos mensajeros de los incas, capaces de trasladar rápidamente un recado entre distintos puntos del imperio mediante postas a través de la cordillera andina.

Los deportistas, pertenecientes al Programa Nacional de Maratonistas del IPD, portan durante la carrera las banderas de Perú y del Tahuantinsuyo, el antiguo imperio inca, además de un mensaje secreto que será revelado al final de la carrera.

El recorrido comenzó el lunes en el complejo arqueológico de Huarautambo, a unos 3.600 metros de altura en la región de Pasco, y atravesará las regiones de Junín, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac hasta finalizar en la Plaza de Armas de Cuzco el domingo 26.

Los corredores pasarán en su ruta por atractivos turísticos de esas zonas, como el bosque de piedras de Huayllay, y la laguna de Chinchaycocha, el lago más extenso del país después del Titicaca.

Las dos últimas jornadas tendrán por primera vez carácter competitivo bajo el nombre de Inkathon Cuzco, donde se espera la participación de 180 atletas del Programa Nacional de Maratonistas y 3.000 corredores voluntarios para correr desde Limatambo hasta Cuzco.

La competición se organizará en equipos de diez personas, compuestos por cinco hombres y cinco mujeres, quienes se relevarán para cubrir los alrededor de 80 kilómetros de la etapa final.

El keniano Boas Lorupe, entrenador del Programa Nacional de Maratonistas del IPD, aseguró que “esta carrera realmente ayuda mucho en la promoción del turismo y en el fomento del deporte en el país”.

Más contenido de esta sección
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, planteó el jueves límites más estrictos sobre el tiempo en que estudiantes y periodistas pueden permanecer en Estados Unidos, en un nuevo intento de restringir la inmigración legal en el país.
El secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, denunció que el peso de intereses “políticos”, “económicos”, “de poder” y “hegemónicos” que impiden “una solución humana a esta tragedia”, al contestar a los medios anoche sobre la situación en Gaza.
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.