14 ago. 2025

Marangatu funcionará hasta la medianoche de hoy

Hasta este lunes funciona el sistema Marangatu, que estará fuera de servicio durante una semana para una actualización informática. También se suspenden las atenciones a los contribuyentes en todas las oficinas de la SET.

marangatu.JPG

El 99% de los contribuyentes presentan y pagan sus impuestos a través del sistema. Foto: Captura.

Debido a la suspensión, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) insta a que los contribuyentes adelanten sus declaraciones. El servicio de Marangatu funcionará hasta las 00.00 de este lunes.

La suspensión del servicio, entre el 29 de mayo y el 5 de junio, se da para la puesta en marcha del nuevo sistema de gestión Marangatu 2.0, que contará con nuevas funciones, mejorará la velocidad y agregará botones de búsqueda.

Embed

Teniendo en cuenta los diversos contratiempos que podrían causar las modificaciones del sistema, la SET emitió una serie de resoluciones por las cuales establece traslados de fechas en el calendario de trámites; sin embargo, recomienda que las gestiones se realicen con anticipación para evitar retrasos.

Más detalles en la siguiente nota: Marangatu suspenderá servicios por una semana

Las personas que hacen uso del servicio de pago electrónico de impuestos, que estará suspendido, y requieran –durante la semana de interrupción– ponerse al día con sus obligaciones tributarias pendientes, podrán efectuar sus abonos de forma excepcional por medio de las Entidades Recaudadoras Autorizadas habilitadas, cuya nómina será comunicada por la SET.

Embed

Los contribuyentes que tengan dudas pueden realizar sus preguntas a través del correo electrónico consulta@set.gov.py o el Call Center de la SET, (021) 417-7000.

Debido a la adecuación y migración de datos, las oficinas de la SET de todo el país suspenderán la atención a usuarios durante este periodo.

Embed

Asimismo, desde el 11 de mayo hasta el 10 de junio queda suspendida la recepción de la documentación inicial requerida para las solicitudes de devolución de créditos fiscales y de repetición por pago indebido o en exceso, además del cómputo del plazo para la caducidad.

Embed

El 99% de los contribuyentes presentan y pagan sus impuestos a través del sistema y acceden a otros servicios para la obtención del RUC, como inscripción y presentación de documentos. La suspensión afectará a unos 220.000 contribuyentes de todo el país.


Más contenido de esta sección
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.