06 sept. 2025

Maracaná: Destruyen 13 toneladas de marihuana halladas en una zona de 28 campamentos

Una comitiva encontró 28 campamentos precarios en la ribera de un río y una estructura montada para el procesamiento y prensado de la marihuana en la colonia Nueva Durango, del distrito de Maracaná, del Departamento de Canindeyú.

Marihuana encontrada en la colonia Nueva Durango de Maracaná.jpeg

Droga encontrada en la colonia Nueva Durango de Maracaná.

GENTILEZA/Cedida por la Policía Nacional.

En un operativo realizado el último sábado por el Departamento Especializado en la Lucha contra el Narcotráfico y Delitos Conexos de la Policía Nacional, en colaboración con diversas fuerzas de seguridad, se llevó a cabo la incineración y destrucción de miles de kilos de marihuana en el Departamento de Canindeyú.

Los procedimientos tuvieron lugar en la colonia Nueva Durango, ubicada en el distrito de Maracaná, a orillas del río Jejuí.

elementos utilizados para el procesamiento clandestino de marihuana.jpeg

Elementos utilizados para el procesamiento clandestino de marihuana.

GENTILEZA/Cedida por la Policía Nacional.

En la acción intervinieron agentes policiales del Departamento Especializado en la Lucha contra el Narcotráfico e INTERPOL-Canindeyú, quienes buscaban a un hombre supuestamente con antecedentes de triple homicidio en Ypejhú.

La persona es buscada por el Departamento de Investigaciones de Villa Ygatimi, la Comisaría del Puesto Policial N°15 de San Luis, y el Departamento de Bosques y Asuntos Ambientales de la misma región.

Durante la intervención, se destruyeron importantes cantidades de droga, incluyendo 2.240 kilogramos de marihuana prensada, 300 kilogramos de marihuana picada en bolsas de polietileno azul, y 10.000 kilogramos de marihuana picada distribuida en 500 bolsas tipo arpillera.

Aparatos utilizados para prensar la droga.jpeg

Aparatos utilizados para prensar la droga.

GENTILEZA/Cedida por la Policía Nacional.

Además, se incineraron diversos materiales utilizados en el procesamiento de las drogas como guillotinas, prensas hidráulicas, balanzas digitales, generadores, campamentos precarios y paneles solares.

El fiscal Néstor Narváez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico de Curuguaty, encabezó el operativo y ordenó la toma de muestras para análisis, así como la destrucción total de las drogas y otros materiales involucrados.

Más contenido de esta sección
Un niño de 11 años fue aprehendido en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, tras ser identificado como presunto autor de un hurto ocurrido en un local comercial. Parte del dinero denunciado como sustraído fue recuperado por la Policía.
La Albirroja volvió a recibir el respaldo masivo de una sociedad que hacía tiempo no salía a las calles. Años de sufrimiento se aliviaron con el estallido de una clasificación mundialista. Los recuerdos se transformaron en lágrimas. “La felicidad es un derecho que tenemos”, afirmó el técnico Gustavo Alfaro.
Un nuevo caso de feminicidio se cobró la vida de una joven madre que deja huérfana a una niña de 9 años. El crimen se registró en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, decretó el feriado nacional para este viernes, tras la clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial 2026, luego de 16 años de no poder asistir.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.