18 sept. 2025

Máquina para envasar hielo y heladitos causa furor en las redes sociales

Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.

máquina que embolsa agua.png

La máquina para embolsar hielo ya está patentada.

Foto: Captura

El ingeniero Édgar Cattebeke, de 42 años, es el cerebro detrás de la máquina para cargar hielo en bolsita, que causa furor en las redes sociales por su estructura sencilla e innovadora.

Hace un año subió el video de su creación en la plataforma de TikTok. En principio, solo iba a ser para su uso, pero comenzó a recibir pedidos y hasta ahora ya entregó 20 máquinas, según el diario Extra.

Cattebeke, oriundo de Benjamín Aceval, conversó con Telefuturo y explicó que anteriormente la máquina solo podía cargar refresco para convertirlo en heladito. Luego la mejoró y actualmente sirve para fabricar ambos productos.

Puede leer: Logran primer envío de flor de cannabis industrial a Suiza y proyectan avances

Incluso se puede ajustar su volumen de carga, que puede ir desde 100 cc hasta 1.000 cc (centímetros cúbicos).

La máquina tiene un costo de venta de G. 15.000.000 y puede producir entre 800 y 900 bolsitas de hielo.

Su invención es solicitada principalmente para emprendimientos.

Más contenido de esta sección
Dos personas aparentemente intentaron robar el carro de los bomberos de Sapucái, Departamento de Paraguarí, pero al huir cayeron en una cuneta de desagüe frente al cuartel general.
Un estafador que engañaba a sus víctimas ofreciendo créditos fue detenido por la Policía Nacional, que advierte a la ciudadanía sobre este modus operandi, e insta a las personas a acudir personalmente a las casas financieras y no confiar en falsos gestores.
Un motociclista murió producto de un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, en Tacuara, San Estanislao. El conductor de la camioneta, por su parte, quedó aprehendido.
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.