11 may. 2025

Manzur organizaba piky vóley y vendía droga, según pesquisa

31703035

Operativo. Julio Manzur y otros detenidos con la droga.

GENTILEZA

Al ex jugador de fútbol de la Selección Albirroja y varios clubes Julio Manzur, la policía del Departamento de Antinarcóticos lo venían siguiendo desde hace cuatro meses. Esto, debido a informes que manejaban los antidrogas, que indicaban que el ex deportista lideraba un esquema de narcotráfico que opera en el Departamento Central y parte de Asunción.

Ante esta situación, los agentes de Antinarcóticos iniciaron una investigación encubierta, logrando obtener datos precisos sobre los movimientos de Manzur en el mundo de las drogas. El ex futbolista es considerado como un financista y distribuidor de cocaína.

Al respecto, el comisario César Diarte, jefe del Departamento Antinarcóticos de la Policía, brindó detalles sobre el operativo realizado en Luque, que terminó con la detención del ex futbolista Julio Manzur, junto a otros dos sospechosos.

En poder de ellos se logró la incautación de una carga de 6 kilos de cocaína tipo crac, valuada en alrededor de USD 60.000, según indicaron los intervinientes. Además, se incautaron de teléfonos celulares y una pistola.

Investigación. Manzur comenzó a estar en el radar de los agentes antidrogas desde hace cuatro meses por los encuentros de piky vóley que organizaba en distintas ciudades del Departamento Central.

“En estos torneos de piki vóley se mueve mucho dinero y se tienen ventas masivas de drogas, de ahí recibimos la información”, expresó el comisario.

Al realizar el seguimiento a las actividades del ex defensor, que salió vicecampeón de la Copa Libertadores con el Club Olimpia y ganó la medalla de plata con la Albirroja en las Olimpiadas de Atenas 2004, se determinó que estos torneos barriales eran uno de los puntos para la supuesta distribución de la sustancia ilegal.

Las pesquisas siguieron su curso y aumentaron la sospecha sobre el ex deportista, incluso, los datos relevados por los agentes encubiertos refieren que Manzur estaría liderando un esquema para el tráfico interno de drogas, pero con movimiento de gran volumen.

“Sería un financista y encargado del transporte para distribuir cocaína en ciudades del Departamento Central y en parte de Asunción”, señaló el comisario.

Los datos de la investigación refieren que el ex futbolista sería un inversionista en el esquema, trayendo cocaína del Departamento de Concepción. Se sospecha que hizo alianza con grupos poderosos que operan en la zona para la compra de la droga y redistribuirla a microtraficantes.

La detención del ex jugador de fútbol se produjo minutos después de que llegó a la vivienda, donde se debía realizar la transacción de la venta de los paquetes de drogas.

Esto se dio luego de una entrega vigilada, ya que Manzur, en todo momento, estaba siendo seguido por agentes antinarcóticos.

El comisario Diarte adelantó que habrían más ex futbolistas dedicándose a la distribución de cocaína en los mencionados torneos, por lo que no se descarta que en los próximos días se tengan más detenciones.

El ex jugador de fútbol es considerado inversionista y líder de un esquema de distribución de drogas en torneos de piky vóley, que él mismo organizaba. Fue seguido por más de cuatro meses por antinarcóticos.

Más contenido de esta sección
Casi a la medianoche del martes se registraron dos muertes, que presagiaron un miércoles trágico con cinco fallecidos más, entre ellos los más inocentes, dos pequeños de 3 y 6 años de edad.