30 ago. 2025

Manuel Fresco: “Salud mental y drogas históricamente son renegados y marginados”

Para el titular del Centro Nacional de Control de Adicciones, Manuel Fresco, salud mental y drogas está relegado en las intervenciones sanitarias.

consumo de droga.jpg

El Centro de Adiciones no da abasto para brindar atención a todos los que acuden al lugar. Foto: periodicocorreo.com

El problema sigue creciendo y adoptando nuevas modalidades a medida que aparecen nuevas sustancias. “Salud mental y drogas históricamente son renegados y marginados”, expresó el titular.

“Esto tiene como resultado un crecimiento desigual del problema, que crece sin parar y va adoptando nuevas modalidades a medida que aparecen nuevas drogas, la respuesta sanitaria es insuficiente”, señaló en comunicación con Radio 1000.

“Nosotros somos un Centro Nacional de Control de Adicciones, se supone que somos una referencia nacional y no damos abasto ni para capital ni para el Departamento Central”, sostuvo.

Explicó que no es necesario contar con un centro de gran envergadura, pero que sí es necesario fortalecer las políticas de atención primaria ya que son los lugares en donde se debe dar un diagnóstico precoz para luego iniciar los tratamientos correspondientes.

Señaló además que es necesario el fortalecimiento del centro como referencia para los casos graves, además de la capacitación del personal para atender este tipo de situaciones. “Si logramos infiltrar el tema droga en la capacitación de los funcionarios de blanco vamos a minimizar bastante el impacto que tiene el centro de adicciones “afirmó el titular.

Más contenido de esta sección
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.