19 sept. 2025

Mantienen “sombrías” previsiones para economía brasileña

Los analistas del mercado financiero han revisado sus previsiones para la economía brasileña este año y ahora sostienen que se contraerá un 3,83 %, frente al 3,88 % que esperaban hasta la semana pasada, según informó el Banco Central.

635986127796419469w.jpg

Manifestantes protestan con muñecos gigantes que representan a la mandataria Dilma Rousseff (i) y al expresidente Luiz Inacio Lula da Silva (d) contra el Gobierno brasileño en Sao Paulo. EFE.

EFE.

La muy ligera mejora de las perspectivas de la economía brasileña aparece en el Boletín Focus, publicación semanal del Banco Central que incluye una encuesta con un centenar de expertos del mercado financiero privado, que en esta ocasión ratificaron que en 2017 habrá una tímida recuperación, con un crecimiento del 0,5 %.

Por el contrario, los analistas agravaron levemente su previsión referida a la inflación, la cual calculan que cerrará en un 7,04 % este año, frente al 7 % que pronosticaron la semana pasada.

Asimismo, calcularon que la tasa de interés referencial, que se sitúa hoy en un 14,25 %, caerá para diciembre próximo al 12,75 %.

La economía brasileña está sumida en una profunda recesión y ha sido contaminada por la crisis política que vive el país, que hace diez días llevó incluso a un cambio de Gobierno obligado por la decisión del Senado de iniciar un juicio político contra la jefa de Estado, Dilma Rousseff, que fue suspendida de sus funciones.

Su cargo lo ocupa en forma interina su hasta entonces vicepresidente, Michel Temer, quien estudia una serie de medidas para corregir serios desequilibrios fiscales, aún no totalmente definidas y que deberán pasar por la aprobación del Congreso.

Entre ellas figuran una reforma del régimen de jubilaciones y pensiones y una revisión de las leyes laborales, que el sector privado considera fundamentales para recuperar el crecimiento.

El Gobierno interino también ha revisado los cálculos para el déficit fiscal primario previsto para este año, que ha fijado en 170.500 millones de reales (unos 48.440 millones de dólares), que sería el más grave registrado en la historia del país.

Más contenido de esta sección
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.
El papa León XIV lamentó este lunes el “dolor colectivo” de los pueblos afectados por la guerra e instó a los gobernantes a escuchar “el grito de tantos niños inocentes”, durante una vigilia por el Jubileo de la Consolación.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, confirmó este lunes un acuerdo con China sobre la red social TikTok para que su propiedad quede en manos estadounidenses, aunque rehusó dar detalles de la operación.
El Ejército israelí destruyó este lunes la Torre Ghafri en la zona portuaria de la ciudad de Gaza: El edificio más alto del enclave con un total de 18 plantas y 60 apartamentos.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, prometió este lunes a Israel que su país mantendrá la “máxima presión” sobre Irán para impedir que fabrique un arma nuclear.