16 nov. 2025

Manifestantes impiden mudanza a barrio San Francisco y denuncian exclusión

Un grupo de personas cerró este lunes los tres accesos al barrio San Francisco, de Asunción, impidiendo la mudanza al barrio por supuestamente excluírseles del proyecto, pese a vivir a metros del lugar y en una zona inundable. En total, serían 350 familias las afectadas.

mudanza.PNG

Manifestantes piden una solución para las familias que están en zona de inundación. Foto: NoticiasPy

Osmar León, uno de los manifestantes, indicó que las familias se encuentran en zona de riesgo, con carpas y terciadas, y que están ubicadas a solo 300 metros del barrio San Francisco.

Los camiones de instituciones públicas que llegaron al lugar, con muebles y pertenencias de algunas de las familias que fueron adjudicadas con una vivienda, no pudieron ingresar al barrio ni realizar la mudanza debido a la medida de fuerza.

Así mismo, León expresó que quieren saber qué criterio tuvo la ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, para decidir cuáles familias pueden mudarse al barrio y cuáles no, ya que tanto las familias de la Chacarita como las de Zeballos Cué se encuentran en la misma situación por la crecida del río Paraguay.

Además, explicó que la entrada y salida de personas está permitida y que la medida de fuerza seguirá hasta que consigan una solución para las familias que permanecen bajo agua.

Contó que acamparán en el lugar y que este miércoles habrá una audiencia pública, pero que ya es la quinta reunión a realizarse y hasta ahora no han conseguido ninguna solución.

“Vemos que las demás familias están viniendo de otros barrios para instalarse a una nueva casa y las personas que viven en el mismo barrio San Francisco, a metros del proyecto, continúan bajo agua”, expresó Osmar León a NoticiasPy.

La ministra Núñez y el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, presentaron un informe sobre la cantidad de familias trasladadas al barrio San Francisco. Hasta el pasado 1 de febrero sumaban 610 familias, lo que representa a unas 3.000 personas. El proyecto pretende beneficiar a unas 1.000 familias.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.