09 ago. 2025

Manifestantes impiden mudanza a barrio San Francisco y denuncian exclusión

Un grupo de personas cerró este lunes los tres accesos al barrio San Francisco, de Asunción, impidiendo la mudanza al barrio por supuestamente excluírseles del proyecto, pese a vivir a metros del lugar y en una zona inundable. En total, serían 350 familias las afectadas.

mudanza.PNG

Manifestantes piden una solución para las familias que están en zona de inundación. Foto: NoticiasPy

Osmar León, uno de los manifestantes, indicó que las familias se encuentran en zona de riesgo, con carpas y terciadas, y que están ubicadas a solo 300 metros del barrio San Francisco.

Los camiones de instituciones públicas que llegaron al lugar, con muebles y pertenencias de algunas de las familias que fueron adjudicadas con una vivienda, no pudieron ingresar al barrio ni realizar la mudanza debido a la medida de fuerza.

Así mismo, León expresó que quieren saber qué criterio tuvo la ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), Soledad Núñez, para decidir cuáles familias pueden mudarse al barrio y cuáles no, ya que tanto las familias de la Chacarita como las de Zeballos Cué se encuentran en la misma situación por la crecida del río Paraguay.

Además, explicó que la entrada y salida de personas está permitida y que la medida de fuerza seguirá hasta que consigan una solución para las familias que permanecen bajo agua.

Contó que acamparán en el lugar y que este miércoles habrá una audiencia pública, pero que ya es la quinta reunión a realizarse y hasta ahora no han conseguido ninguna solución.

“Vemos que las demás familias están viniendo de otros barrios para instalarse a una nueva casa y las personas que viven en el mismo barrio San Francisco, a metros del proyecto, continúan bajo agua”, expresó Osmar León a NoticiasPy.

La ministra Núñez y el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa, presentaron un informe sobre la cantidad de familias trasladadas al barrio San Francisco. Hasta el pasado 1 de febrero sumaban 610 familias, lo que representa a unas 3.000 personas. El proyecto pretende beneficiar a unas 1.000 familias.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.