22 ago. 2025

Mandioqueros frenan protestas tras promesa de apoyo del MAG

mandioca.PNG

Foto: Archivo ÚH.

Los productores de mandioca levantaron de forma temporal su manifestación, a la espera de que el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) les cumpla lo prometido. Pese a que no se les consiguió aún un mejor precio, les prometieron acceder a más mercados y facilitarles de transportes gratuitos para el traslado de sus productos a fin de reducir sus costos de comercialización.
El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, dijo que si bien continuarán los diálogos, es una salida a la problemática. Señaló que los principales mercados que se les ofreció son el Abasto y el Ministerio de Justicia para distribuir a las penitenciarías.

“Tenemos canales de comercialización abiertos, pero por supuesto no es el volumen que ellos necesitan”, reconoció. Indicó que G. 1.000 sería un precio ideal, pero que “no le podemos apretar a las industrias a que paguen ese monto”. Por otra parte, anunció que empresarios brasileños están interesados en comprar mandioca paraguaya, pero que habrá avances al respecto la próxima semana.

Catalino Melgarejo, uno de los productores, señaló a ÚH que solo se trata de un cuarto intermedio, por lo que no descartan volver a manifestarse en Caaguazú, San Pedro, Canindeyú y Alto Paraná, si no se cumple con ellos.

28146378.jpg

Carlos Giménez

Más contenido de esta sección
De acuerdo con un informe del Centro de Estudios Económicos (CEE) de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), conviene continuar la alianza con Taiwán.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) lanzó el nuevo Indicador de Expectativas Empresariales para conocer la proyección y percepción del sector privado.
Ante la alta demanda hotelera en Itapúa, se habilitan espacios de acampe como opción más económica y al aire libre para los aficionados al automovilismo y al turismo de aventura.
El sistema informático de Catastro sigue con algunos inconvenientes, por lo que se establecieron alternativas excepcionales para los trámites. Pese a las fallas, ya se registran 6.329 expedientes digitales en agosto.
El sector de la vivienda sigue siendo el principal sector financiado por los fondos de la Agencia Financiera de Desarrollo.
El Ministerio de Economía informó que mañana viernes se dará inicio a los desembolsos en el sector público correspondientes a este mes de agosto.