09 ago. 2025

Mandela sigue bastante enfermo, pero no recibe soporte vital

El ex presidente sudafricano, Nelson Mandela, afectado por una neumonía, sigue “bastante enfermo”, pero no recibe soporte vital, según su antigua mujer, Winnie Madikizela-Mandela.

mandela otro.jpg

Nelson Mandela estuvo tres meses internado y su estado sigue siendo crítico. Foto: EFE.

EFE.

“La habitación allí (en la casa de Mandela de Johannesburgo, donde recibe tratamiento) es como una unidad de la UCI. Sigue bastante enfermo”, dijo Madikizela-Mandela al diario sudafricano Sunday Independent.

“He escuchado el sinsentido de que recibe soporte vital. No es cierto”, señaló Winnie sobre su exesposo, en estado grave desde que fuera ingresado el pasado 8 de junio por una recaída de una infección pulmonar.

Madikizela-Mandela explicó que los tubos impiden hablar a Madiba, como se conoce popularmente al expresidente, de 95 años, aunque aseguró que “se comunica con la cara” y que los médicos esperan que “recupere su voz”.

“Aunque ha superado la neumonía, sus pulmones siguen sensibles, debido a los tubos”, añadió la segunda mujer del exmandatario, que reveló que este está siendo tratado por un equipo de 22 médicos.

“Cuando está muy relajado está bien, y eso nos da mucha esperanza”, agregó Winnie.

Mandela fue trasladado en estado crítico el 1 de septiembre del centro médico de Pretoria donde estaba hospitalizado a su domicilio de Johannesburgo, que fue adaptado para que pudiera seguir recibiendo el mismo tratamiento.

Mandela lideró la transición pacífica junto al último presidente del ‘apartheid’, Frederik de Klerk, un trabajo que les valió a ambos el Premio Nobel de la Paz de 1993.

Un año después, Madiba, que pasó casi tres décadas encarcelado por su lucha contra el régimen segregacionista, fue elegido primer presidente negro del país africano.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.