12 jul. 2025

Mandan al archivo una causa contra la ex fiscala general

24986622

Sandra Quiñónez

El juez Matías Garcete desestimó una denuncia contra la ex fiscala general Sandra Quiñónez, por supuesta lesión de confianza. Un abogado había alegado que ella impidió la investigación a un ex ministro, pero dicha causa sigue abierta.

El abogado Rubén Ayala Bogado había denunciado a la ex titular del Ministerio Público, sosteniendo que ella incurrió en los hechos punibles de omisión, encubrimiento y complicidad en varias denuncias presentadas en contra de las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio, específicamente, en contra del ex ministro Gustavo Leite.

Fue Ayala el que había denunciado al ahora senador, por un supuesto cobro ilegal de G. 2.000 millones, monto que correspondía supuestamente a beneficios sobre multas cobradas desde ese ministerio a empresas, por rotulado y etiquetado.

La fiscala Teresa Sosa investigó a Quiñónez e informó al juez que no existe denuncia o reportes de parte de la Contraloría sobre irregularidades relacionadas a Industria y Comercio, correspondientes a los años 2016, 2017 y 2018.

También confirmó que desde el 2019 existe una causa abierta contra Leite, por supuesto cobro indebido de honorarios y otros, asignado al fiscal Leonardi Guerrero, de la Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción.

“A la fecha no se ha colectado diligencias suficientes a fin de tomar una decisión procesal positivamente o negativamente”, dijo Sosa.

Y concluyó que “no existe ningún tipo de encubrimiento u otra cuestión que haga suponer que Sandra Raquel Quiñónez Astigarraga haya impedido de alguna forma la investigación de la denuncia realizada”.

OTRO. Actualmente, existe otra causa que salpica a la ex fiscala general, por no reclamar una millonaria póliza.

Más contenido de esta sección
La jueza de Ejecución, Lidia Wyder, rechazó un pedido de tutela jurisdiccional, presentado por la defensa de María Virginia Araki, esposa de Federico Santoro, para obtener autorización a fin de seguir la carrera de Derecho de forma virtual desde su lugar de reclusión.
La jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, rechazó el pedido de la defensa de Gianina García Troche, esposa del prófugo Sebastián Marset, de desdoblar la causa y cambiar la calificación atribuida a la procesada en el proceso derivado del Operativo A Ultranza Py.
El ex gobernador de Central, Hugo Javier González Alegre, y el ex director de Gabinete, Miguel Ángel Rodas, estuvieron esta mañana en el Palacio de Justicia para aceptar las condiciones de las medidas sustitutivas que le aplicaron, tras cumplir con la pena mínima. Ambos habían sido condenados a 10 años de cárcel.
El abogado Álvaro Arias señaló que, hasta esta mañana, no pudieron hablar con su defendido Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, pese a la orden del Tribunal de Sentencia que dispuso que se le permitiera hablar más tiempo y en privado con el procesado, para preparar la defensa. Además, la Corte le dio trámite al hábeas corpus genérico que planteó.
Por el cambio de abogado, la jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, tuvo que suspender la audiencia preliminar para Ignacio Luis Ortigoza, el ex presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), capturado la semana pasada, tras estar prófugo desde el 2019.
Un hombre que viajaba en un vehículo de la plataforma Bolt fue detenido por transportar 4,362 kilogramos de marihuana tipo kief, desde la Estación de Buses de Asunción con destino a la ciudad de Pilar.