25 ago. 2025

Mañana se reciben ofertas para ampliación de ruta PY01

31565605

Tareas. En la ruta PY01 se realizan trabajos de urgencia.

Gentileza

El titular de la Dirección de Proyectos Estratégicos (Dipe) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Amílcar Guillén, reconoció ayer que existe un pedido de postergar la recepción de ofertas para el proyecto de mejoramiento y ampliación de la ruta PY01, pero afirmó que por ahora el llamado sigue y se recibirán las propuestas mañana.

La iniciativa requiere una inversión estimada de USD 430 millones, en un proyecto que se ejecutará a través de una Alianza Público-Privada (APP), para obras en 108 km (Cuatro Mojones-Quiindy).

“Hay mucha inestabilidad en el mercado internacional, para ser realistas. Estoy siguiendo los medios internacionales y hay una inestabilidad, y desconozco si los oferentes están con intención o no de presentar ofertas”, expresó Guillén.

Son cinco las precalificadas para presentar ofertas: Desarrollo Vial al Sur (Sacyr Concesiones SL y Ocho A SA); Rutas del Mercosur (Tecnoedil SA, Alya Constructora SA, Construpar SA y Semisa Infraestructura SA); AG-Tocsa (AG Construções e Serviços SA y Tocsa SA); Rutas del Sur (Cointer Concesiones SL, Azvi SAU y Constructora Heiseke SA); y Rutas del Sur (Acciona Concesiones SL, Rovella Carranza SA y Concret Mix SA), “involucrando así a un total de 14 firmas”.

El titular de la Dipe había señalado que la intención es que una vez que se reciban las ofertas, la adjudicación sea ágil, considerando el “proceso de revisión técnica-legal que no debería demorar”. “Estamos con mucha expectativa. Esperamos que el proyecto pueda avanzar, porque es una obra necesaria”, insistió.

Por ahora, se realizan tareas urgentes en un tramo de la ruta PY01, entre Ypané y Quiindy (93 km), a cargo del Consorcio Paraguarí (Tecnoedil SA-Concret Mix SA), por G. 49.536.105.673.

Más contenido de esta sección
En el marco de operativos realizados en el km 19 (lado Monday) y km 14 (lado Acaray), Minga Guazú, Alto Paraná, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) efectuó el retiro de 187 conexiones ilegales.
Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) aseguraron que la ineficiencia e inacción del Gobierno son responsables del “degradado” transporte público.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles un crédito de USD 185 millones otorgado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por CAF y OFTI para la rehabilitación y el mantenimiento de la ruta PY22, tramo Concepción–Vallemí–San Lázaro. El texto se remite a la Cámara de Diputados.
El Ministerio de Economía y Finanzas traslada desde este miércoles tres de sus dependencias en el histórico edificio del BCP en el que funcionaba anteriormente la ex Cámara Compensadora de Cheques.
El nuevo marco regulatorio que reemplazará a la que era conocida como la nueva Ley Energías Renovables fue presentada este miércoles por el Ejecutivo como parte de su paquete de reformas económicas que será entregado en los próximos días ante el Congreso.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció este miércoles que, a más tardar la próxima semana, se presentará al Congreso un nuevo paquete de siete leyes económicas, que apuntan principalmente a reducir el tamaño del Estado. En cuanto a la reforma de la Caja Fiscal, reiteró que recién se presentará en diciembre.