04 ago. 2025

Mañana podría concluir juicio por feminicidio de Dahiana

30613442

Dahiana Espinoza, víctima.

La querella de la familia de Dahiana Espinoza, la joven madre que habría sido asesinada en la madrugada del 18 de setiembre del 2020, pidió también la pena máxima para Joel Guzmán Amarilla Jara, ex pareja y único sospechoso del feminicidio. El juicio concluye mañana con una sentencia.

El martes pasado, la fiscala Daysi Sánchez había presentado sus alegatos, pidiendo una condena de 30 años de cárcel, más 10 de medida de seguridad, para el hombre, contra quien se vuelca la balanza de pruebas.

La querella, el abogado David Pana, pidió la misma cantidad de años de cárcel, mientras que la defensa de Joel argumentó que la Fiscalía “se apuró” en iniciar una causa por feminicidio, ya que Dahiana en los papeles sigue apareciendo como viva.

Además, dijo que lo que se pudo probar fue una gota de sangre, y no varias muestras, como dijo la Fiscalía.

Pese a no haber hallado el cuerpo de la joven madre, el Ministerio Público está convencido de que los “85 indicios concatenados y concomitantes” demostraron la culpabilidad de Joel.

La fiscala dijo que encontraron 43 rastros de sangre y algunos dieron positivo a sangre de humana, dando un 99,9% de compatibilidad con la de Dahiana, al comparar con el ADN de los padres de ella.

CONTINÚA. La fiscala Daysi Sánchez confirmó que el juicio continuará mañana, con la réplica, la dúplica; posteriormente las palabras finales, para que luego el Tribunal salga a deliberar para determinar la sentencia.

Más contenido de esta sección
Fotografías publicadas recientemente en redes sociales desmienten versión del director jurídico de la previsional, José González, sobre vínculos con procesados en el esquema conocido como la mafia de los pagarés.
La mayoría de los débitos automáticos a funcionarios públicos se hacen vía Banco de Fomento, y en esta operativa aparece una empresa “intermediaria”, que pertenece al primo del presidente de Diputados.
Se estima que alrededor del 70% de las víctimas de trata son mujeres. Los rescates de mujeres en situación de explotación sexual o laboral se han producido especialmente en países de Europa.
La magistrada representa a la Corte Suprema ante el SIMDEC. Hay posibilidad de llegar a 1000 aparatos de control a nivel nacional. Explica que actualmente son 17 los que se solicitaron y 10 activos a la fecha.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) dio un nuevo golpe al microtráfico que sigue dominando varios barrios de la Asunción y del Departamento Central. En esta ocasión, detuvieron a cuatro personas que formaban parte del esquema de distribución en la ciudad de San Lorenzo.