07 ago. 2025

Mañana podría concluir juicio por feminicidio de Dahiana

30613442

Dahiana Espinoza, víctima.

La querella de la familia de Dahiana Espinoza, la joven madre que habría sido asesinada en la madrugada del 18 de setiembre del 2020, pidió también la pena máxima para Joel Guzmán Amarilla Jara, ex pareja y único sospechoso del feminicidio. El juicio concluye mañana con una sentencia.

El martes pasado, la fiscala Daysi Sánchez había presentado sus alegatos, pidiendo una condena de 30 años de cárcel, más 10 de medida de seguridad, para el hombre, contra quien se vuelca la balanza de pruebas.

La querella, el abogado David Pana, pidió la misma cantidad de años de cárcel, mientras que la defensa de Joel argumentó que la Fiscalía “se apuró” en iniciar una causa por feminicidio, ya que Dahiana en los papeles sigue apareciendo como viva.

Además, dijo que lo que se pudo probar fue una gota de sangre, y no varias muestras, como dijo la Fiscalía.

Pese a no haber hallado el cuerpo de la joven madre, el Ministerio Público está convencido de que los “85 indicios concatenados y concomitantes” demostraron la culpabilidad de Joel.

La fiscala dijo que encontraron 43 rastros de sangre y algunos dieron positivo a sangre de humana, dando un 99,9% de compatibilidad con la de Dahiana, al comparar con el ADN de los padres de ella.

CONTINÚA. La fiscala Daysi Sánchez confirmó que el juicio continuará mañana, con la réplica, la dúplica; posteriormente las palabras finales, para que luego el Tribunal salga a deliberar para determinar la sentencia.

Más contenido de esta sección
Tras recibir su cuarta condena, la Fiscalía reveló el modus operandi de Ramón González Daher para extorsionar a su víctima. En esta causa, el empresario se atrasaba y el prestamista le hacía cambiar por cheques por montos mayores y la deuda nunca acababa. Esto fue comprobado por el tribunal.
El ministro César Garay aclaró al pleno de la Corte Suprema de Justicia que firma de puño y letra los expedientes tramitados en su despacho, haciéndolo con “absoluta regularidad”. Esto, ante dudas de que no firmaba los fallos, teniendo en cuenta que estuvo internado por problemas de salud.
La Sala Penal de la Corte, finalmente, dispuso la internación en un hospital siquiátrico de un hombre que sufre de una enfermedad y que mató a martillazos a sus padres y los enterró en el patio de su casa en el 2014. Los ministros anularon la resolución del Tribunal de Apelación Penal.
Se comprobó en juicio que Ramón González Daher extorsionó con cheques que fueron hurtados de un Juzgado en el 2021. Esta causa se suma a las condenas por 15 años, 6 años y 7 años de encierro que recibió anteriormente.
Víctimas de la mafia de los pagarés denuncian que la fiscala Alejandra Vera González aparece muy activa haciendo proselitismo para asegurar un puesto en Derecho UNA, junto a varios ujieres procesados por el propio Ministerio Público. Años atrás, la agente había sido denunciada por supuesto soborno.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció la creación de una fuerza de tarea para combatir la expansión de la organización criminal Primer Comando de la Capital (PCC) de Brasil, en el vecino país. También impulsa la extradición de Fabio Rosa Carvalho, miembro del PCC, prófugo de la justicia brasileña y detenido por la Policía Federal en Buenos Aires.