19 sept. 2025

Maná vuelve a Paraguay en febrero con su gira “México lindo y querido”

La banda Maná anunció que incluyó a Paraguay en su nueva gira. El concierto será en febrero del 2024 en el estadio Nueva Olla.

maná.jpg

Maná tocará en Paraguay en febrero del año que viene.

Foto: facebook.com/mana.

Luego de ocho años, la banda mexicana Maná regresará a Paraguay, con un espectáculo visual prometedor en el marco de su gira “México lindo y querido”. El evento será en el estadio La Nueva Olla, en Asunción.

"¡Latinoamérica , los extrañamos cantidad! Ya son muchos años de no vernos, de sentirnos, disfrutarnos, ya se armó la gira para allá! Que felicidad, no se la van a acabar. ¡Los amamos!”, menciona un comunicado difundido por la icónica banda de rock latinoamericano.

MANÁ_Feed.png

El flyer del concierto difundido por la organización del evento.

Gentileza.

Desde la organización del concierto informaron que las entradas estarán disponibles a partir del 10 de Noviembre, desde las 11:00 , en todos los puntos físicos de Ticketea y a través de la web ticketea.com.py, con costos desde Gs. 84.000. Los clientes Itaú acceden a 20% de descuento y hasta 10 cuotas sin intereses.

Asimismo, indicaron que el concierto será apto para todo público y los niños de hasta 6 años cumplidos no abonarán entrada siempre y cuando estén acompañados de su adulto responsable con entrada.

Maná es una de las bandas de rock en español más exitosas de Latinoamérica. Está integrada por Fher Olvera como vocalista, guitarrista y compositor principal, Alex González en la batería, Sergio Vallín en la guitarra, y Juan Calleros en el bajo.

Más contenido de esta sección
La pareja de estrellas formada por el director estadounidense Tim Burton y la actriz italiana Monica Bellucci anunciaron su separación el viernes en un comunicado transmitido a AFP.
Con sus primeras funciones completamente agotadas, el unipersonal La revolución del temblor se presenta como una experiencia teatral única que invita al público a comprender cómo se vive con la enfermedad de Parkinson y, sobre todo, a derribar estigmas asociados a la enfermedad.
Un teatro que incomoda y transforma, que expone la valentía de una mujer que vive al límite, y luego, tras mucho dolor, decide no aceptar más abusos, ese es el grito que atraviesa la escena en la puesta Vivir al límite, disponible en el espacio La Recova, en el microcentro capitalino.
El laureado actor y director estadounidense Robert Redford falleció este martes a los 89 años en su residencia en el estado de Utah, según The New York Times.
Dos docentes de filosofía debatirán este martes sobre los giros autoritarios en las democracias actuales, a la par de citar variadas referencias y recomendar libros sobre el tema.