28 may. 2025

Maná: “El amor mueve el universo; por un acto de amor, estamos vivos”

El grupo de rock latino Maná conversó con editorial El País y comentó los logros del grupo a lo largo de cuatro décadas y sobre lo que será su próxima visita al país, al cual recuerdan con cariño.

Hace unos días, el grupo Maná conversó con la revista Pausa, del grupo editorial El País, sobre las cuatro décadas de carrera, que los avala como uno de los íconos del rock latino, que ha unido a varias generaciones durante el tiempo, además de lo que será su próxima venida al país con su tour México lindo y querido, previsto para mañana, viernes 16 de febrero, en el estadio de La Nueva Olla. Las entradas están a la venta en Ticketea.

Fher, Juan, Alejandro y Sergio siguen tan unidos como el primer día rompiendo barreras y llevando su buena música a todos los rincones del mundo y con este nuevo recorrido logró en varias oportunidades agotar los tickets.

“Aquí lo interesante es que Maná ha durado tantas décadas gracias a la música, que pasó de generación en generación, canciones que aguantaron el paso del tiempo y se siguen escuchando con esa misma energía y frescura. Son letras que conectaron con la audiencia”, manifestó Alejandro González, baterista y segunda voz del grupo.

Por otro lado, el guitarrista Sergio Vallín, considerado uno de los mejores de Latinoamérica, manifestó que el sonido de Maná es muy ecléctico y que tiene un corazón cien por ciento mexicano.

“Los cuatro vivimos en México y amamos nuestro país. Siempre tratamos de enriquecer nuestra música con elementos que sentimos que van con nosotros, ya sea una Mariposa traicionera con un toque de bolero o algo ranchero, rock & roll, reggae… La banda no tiene límites en ese sentido. Nos gusta hacer lo que sentimos”, aseguró.

Durante la entrevista, el grupo recordó que su último concierto en nuestro país en el año 2017 fue una de las más icónicas que han tenido en Sudamérica, debido a la magnitud del evento y los asistentes.

“Es un concierto que todavía tengo aquí en el corazón porque fue en un estadio enorme. Hubiéramos querido regresar antes, pero ya estamos listos para este 16 de febrero. Nosotros tiraremos toda la carne al asador, tenemos muchos temas que van a disfrutar, vamos a corear un montón. Habrá dos escenarios, en uno nos acercaremos a la gente que está atrás, que no tuvo la pasta para pagar el boleto adelante, pero no pasa nada… Ahí vamos a surtir a todo el mundo de música y de amor con los Maná”, agregaron.

Para finalizar, el grupo recordó que el amor mueve el universo y es algo que el mundo de hoy necesita más que nunca. “El amor mueve el universo; por un acto de amor, estamos vivos”, finalizó Fher.

Para saber más

Concierto: Maná

Día: Viernes 16 de febrero

Lugar: Estadio La Nueva Olla en Barrio Obrero.

Hora: 21:00.

Entradas: En venta en Ticketea desde G. 99.000.

Más contenido de esta sección
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CCPA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.
Mayo se despide con un variado playlist donde los artistas nacionales buscan su versatilidad y una fusión de estilos, entre colaboraciones nacionales e internacionales.
El pasado sábado, en el Centro de Artes Visuales, Museo del Barro se realizó la inauguración de cuatro exposiciones que integran el proyecto Legados coloniales. Resonancias contemporáneas, en las salas Olga Blinder, Florian Paucke y Josefina Plá del Museo, y en la sala Cira Moscarda de la Fundación Migliorisi.
El libro Una carta al corazón. Guía para padres adoptivos, de la comunicadora y gestora cultural Chony Calderón, se presentó en el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR), provocando emociones en los asistentes.