19 may. 2025

Mamá Weekend pone en el centro el autocuidado de las mujeres

El evento propone una mirada profunda sobre la salud integral femenina y reconocidas profesionales darán charlas inspiradoras a las participantes.

1 (43).jpg

Transitando el posparto: todo lo que una mujer debería saber

La doctora Michele Lanusse abrirá un espacio para hablar sobre los desafíos invisibles del posparto, en el evento Mamá Weekend 2025.

Michelle_1 (1).jpg

El posparto es una etapa crucial para las madres. Si bien es un momento de emoción y celebración, puede tener sus momentos amargos: cansancio extremo, dudas, culpas, emociones confusas y cuerpos que ya no se reconocen.

En conversación con la doctora Michele Lanusse, una de las disertantes del Mamá Weekend 2025, comentó que aún existen aspectos del posparto que son invisibilizados e infravalorados, lo que expone a las madres a ciertas dificultades como la depresión y la ansiedad, la diástasis abdominal que debilita la zona media del cuerpo, los cambios en el suelo pélvico que provocan incontinencia o molestias, y la profunda transformación en la autoestima que atraviesan muchas mujeres.

“La diferencia clave está en la persistencia y severidad de los síntomas. Los cambios emocionales son normales, pero si interfieren con la vida diaria, es importante buscar ayuda profesional”, señaló la médica y recalcó que el posparto es un proceso de adaptación y no existe un camino perfecto.

Lanusse también habló sobre algunos signos de alerta que deben tener en cuenta, tanto las madres como las personas de su entorno. “La tristeza persistente, la desconexión con el bebé, pensamientos de autolesión y miedo irracional”, pueden ser señales de depresión posparto y ansiedad intensa. Explicó que síntomas físicos, como dolores abdominales intensos, sangrados abundantes y fiebre alta, pueden ser señales de alerta.

Por otro lado, dio recomendaciones prácticas para afrontar el proceso, como establecer límites claros con el entorno inmediato: familiares, parejas, compañeros de trabajo. Acudir con otras madres o profesionales para buscar apoyo, dedicarse tiempo de calidad durante el día, aceptar la ayuda ofrecida y, sobre todo, eliminar la autoexigencia de ser perfecta.

Su mensaje es claro: el entorno puede ser un sostén decisivo, tanto a nivel emocional como práctico. “Una red de apoyo sólida contribuye significativamente a una recuperación más saludable y feliz”.

La herencia genética en la salud de las mujeres

Desde problemas con el peso hasta predisposición al estrés están vinculadas con el ADN. La nutricionista María José Báez Rotela explicará cómo la nutrigenética puede mejorar la calidad de vida de las personas.

Maria José.jpg

La licenciada María José comenta que la genética puede influir en diferentes aspectos de la vida de las personas. Cansancios que no se explican, ansiedades que no se entienden, subidas y pérdidas de peso, entre muchas otras irregularidades, pueden tener origen en la herencia de variantes genéticas que afectan la regulación de neurotransmisores y el metabolismo.

La nutricionista explica que, en estas circunstancias, la mejor alternativa es el test nutrigenético, que se realiza de una muestra de saliva para identificar las variantes genéticas que pueden influir en el aumento de peso, el estrés, el insomnio e incluso la intolerancia a ciertos alimentos (como la lactosa o el gluten).

“El perfil genético puede decir si absorbemos bien el hierro, el calcio o el folato. También si necesitamos más de ciertos nutrientes, o si hay alimentos que no son ideales para nuestro cuerpo”, manifestó.

En el caso de las madres y mujeres embarazadas, el test puede ser crucial para la toma de decisiones sobre la alimentación durante el embarazo, la lactancia, y acompañar las demandas del cuerpo en cada etapa, incluyendo prevención de enfermedades crónicas y manejo de peso de forma sostenible y saludable.

Agregó que factores como el estilo de vida, la edad y condiciones preexistentes, deben tomarse en cuenta a la hora de adaptar la dieta.

“Es crucial pasar de dietas genéricas a la nutrición personalizada. Los individuos tienen necesidades y características únicas que no se pueden abordar con una dieta general. La nutrición personalizada se adapta a factores como la genética, el estado de salud, el estilo de vida, las preferencias y los objetivos de cada persona, lo que permite una mayor eficacia, mejora la salud metabólica, aumenta la motivación y facilita la adherencia a un plan nutricional a largo plazo”.

Si estás buscando reconectar con tu salud, cuidarte mejor o simplemente entenderte más profundamente, esta charla puede ser ese antes y después que tu cuerpo estaba esperando. La nutricionista María José Báez es una de las disertantes en el Mamá Weekend 2025, que se llevará a cabo el viernes 23 de mayo, a partir de las 16:00, en el salón Isaura del Hotel Marambaia de Ciudad del Este.

Para reservar tu acceso y asegurar un lugar, podés comunicarte al 0975 842114.

Más contenido de esta sección
En una ceremonia muy emotiva, el Grupo Sarabia realizó el lanzamiento oficial de la “Fundación Sarabia”, una organización que nace para fortalecer y expandir el legado de más de 20 años de trabajo social desarrollado por CETEDI. Este evento marca un hito en la historia del grupo, consolidando su compromiso de impactar positivamente en la sociedad paraguaya.
La Secretaría Nacional de Deportes (SND) y OMO Paraguay, llevaron adelante las finales de los Juegos Escolares y Estudiantiles Nacionales (JEEN), los cuales reunieron a más de 1.100 atletas de distintas regiones del país. Este cierre, además de premiar el esfuerzo de los mejores deportistas, tuvo el objetivo de promover los valores del esfuerzo, la disciplina y el juego limpio.
Efecto Cenicienta invita a quienes deseen lucir bellas en su fiesta de graduación, a visitar sus locales para conocer y probarse la oferta de vestidos blancos, largos y cortos; y deslumbrar en la noche de colación. La tienda abre de lunes a domingo, esperando brindar la mayor comodidad a sus clientes.
Una nueva solución para los pagos digitales ya está disponible en Paraguay, ueno bank anunció el lanzamiento del sistema Apple Pay, una forma segura y privada para realizar pagos desde los dispositivos IOS.
Llega la época más esperada para los amantes de los descuentos y Nissei espera a sus clientes con una amplia variedad de productos con descuentos del 50%, 60% y hasta 70%, en la feria Cyber Day y el Black Friday, el Black más Tech del país.
La segunda edición de la Expo Internacional de Inversiones Inmobiliarias se llevó a cabo el 24 y 25 de octubre, en Ciudad del Este. Contó con la presencia del presidente Santiago Peña e importantes empresas nacionales e internacionales.