26 oct. 2025

Fundación Sarabia: un nuevo capítulo en la evolución del compromiso social de CETEDI

En una ceremonia muy emotiva, el Grupo Sarabia realizó el lanzamiento oficial de la “Fundación Sarabia”, una organización que nace para fortalecer y expandir el legado de más de 20 años de trabajo social desarrollado por CETEDI. Este evento marca un hito en la historia del grupo, consolidando su compromiso de impactar positivamente en la sociedad paraguaya.

GS_1.jpg

Marly Pelisson, Antonio Ivar Sarabia, José Marcos Sarabia, Paulo Sergio Sarabia y Guillermo Cino.

El importante evento, celebrado en la sede central de Agrofértil S.A., reunió a líderes empresariales, representantes de organizaciones sociales, colaboradores y aliados estratégicos, quienes fueron parte de una noche muy especial que marcó el inicio de una nueva etapa dentro del Grupo Sarabia, con el agregado de rendir un merecido homenaje a la excelente labor desarrollada por el Centro Tecnológico de Desarrollo e Investigación (CETEDI) a lo largo de más de dos décadas.

“La evolución de CETEDI a la Fundación Sarabia responde a nuestros esfuerzos de consolidar y amplificar el impacto social, maximizando los recursos para la ejecución de nuestros proyectos”, expresó José Marcos Sarabia, presidente del Grupo Sarabia, en el acto de lanzamiento.

“En nuestro ADN está presente la responsabilidad social y estamos comprometidos a seguir impulsando acciones que contribuyan al desarrollo integral de las comunidades, a la sustentabilidad y el bienestar de las personas. A través de esta fundación esperamos construir un futuro más próspero, con enfoque en la innovación y sostenibilidad”, indicó José Marcos Sarabia.

José Marcos Sarabia, presidente de Grupo Sarabia.jpg

José Marcos Sarabia, director ejecutivo del Grupo Sarabia.

Un nuevo rostro para el compromiso social del Grupo Sarabia

La transición de CETEDI a la Fundación Sarabia no solo representa un cambio de nombre, sino una evolución que permitirá consolidar las capacidades operativas, asegurando así un mayor alcance de los proyectos sociales. La Fundación Sarabia continuará desarrollando programas claves que han sido el pilar del trabajo de CETEDI desde su creación en 2003, con el respaldo y la visión estratégica del Grupo Sarabia, uno de los conglomerados más influyentes de Paraguay en el ámbito productivo y social.

El objetivo principal de la nueva organización es construir una identidad compartida orientada a la innovación, la sostenibilidad y la responsabilidad social. La sólida base de trabajo y experiencia establecida por su antecesor permitirá integrar las iniciativas en una estructura más robusta y preparada para colaborar con nuevos aliados estratégicos.

Impacto social sostenible y de largo plazo

La Fundación Sarabia apunta a posicionarse como un referente en Programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en Paraguay, con la mirada puesta en beneficiar a diversas comunidades, principalmente a aquellas en situación de vulnerabilidad. Este enfoque humano abarca el diseño y ejecución de proyectos en los ámbitos de la educación, salud, desarrollo comunitario y mejoramiento productivo.

Guillermo Cino, director ejecutivo de la Fundación Sarabia.jpg

Guillermo Cino, director ejecutivo de la Fundación Sarabia.

Fundación Sarabia como plataforma de colaboración empresarial

Bajo el concepto “toda buena acción transforma e inspira”, la Fundación Sarabia buscará también convertirse en un aliado estratégico para empresas u organizaciones comprometidas con la responsabilidad social. Gracias a su sólida estructura y la expertiz de su equipo multidisciplinario de profesionales, la fundación está capacitada para abordar una amplia gama de desafíos sociales y ambientales, implementando proyectos de alto valor. Además de generar un beneficio directo a la sociedad, estos esfuerzos promueven una cultura de colaboración y solidaridad en el sector empresarial.

Sobre el Grupo Sarabia     

El Grupo Sarabia es líder del agronegocio en Paraguay, actuando en otros países de América del Sur como Brasil y Bolivia, en los segmentos de producción y comercialización de defensivos agrícolas, fertilizantes y acopio de granos. A través de sus empresas Tecnomyl, Agrofértil, H2O Innovation, YVY, GS3, Agropecuaria Campos Nuevos y Agropecuaria Cataratas impulsa una agricultura innovadora y sostenible.  Sus directivos, José Marcos Sarabia, Paulo Sergio Sarabia y Antonio Ivar Sarabia participan activamente en acciones de Responsabilidad Social Empresarial, promoviendo actividades en beneficio de los sectores más vulnerables y del cuidado del medio ambiente.

Más contenido de esta sección
La compañía ocupa el tercer lugar en el ranking nacional, destacando su compromiso La compañía ocupa el tercer lugar en el ranking nacional, destacando su compromiso con la sostenibilidad, la empleabilidad y la creación de valor compartido.

La firma paraguaya, Molecor Paraná, reafirma su liderazgo en innovación y sostenibilidad para las redes hídricas del país.
En el Foro de Emprendedores, AVALX se destacó con una charla sobre criptomonedas y nuevas tecnologías de pago, impulsando el debate sobre el futuro financiero del país.
Pequeños gastos diarios pueden comerse tu sueldo sin que lo notes. Banco GNB explica cómo convertir esas migajas en ahorro real.
Bajo la premisa de ser un espacio auténtico que integra confort, naturaleza y hospitalidad, nace Awa Resort Hotel, una propuesta que este año celebra más de una década de camino en el sector hotelero del Sur.