01 ago. 2025

Mamá de joven dirigente de Otaño confirma amenaza por protesta de su hijo

La mamá del dirigente estudiantil que denuncia al intendente de Mayor Otaño por supuestas irregularidades confirmó este viernes que fue amenazada con perder su trabajo si no detenía las protestas de su hijo.

municipalidad Otaño.jpeg

Nelson y otro grupo de jóvenes exigen la intervención de la Contraloría General de la República en el municipio.

Foto: Antonio Rolín.

Andrea Maciel es la mamá de Nelson Maciel, un dirigente estudiantil que a sus 17 años lidera una movilización y denuncia presuntas irregularidades por parte del intendente de Mayor Otaño, Pedro Chávez.

La mujer mencionó que antes de una manifestación que preparaba su hijo, el administrador del Centro de Salud donde trabajaba, Leo Sánchez, exigió que el joven pare con las denuncias contra el jefe comunal o ella iba a perder su trabajo.

“Dos días antes de la manifestación, el señor me pidió que le diga a mi hijo que pare con las protestas o iba a perder mi trabajo”, aseveró en contacto con Monumental 1080 AM. Sánchez, además, es presidente de la seccional colorada de la zona.

Andrea tiene 34 años y seis hijos. Trabajaba como limpiadora en el Centro de Salud local y sin ninguna explicación, dejó de percibir su salario de G. 700.000. La situación la obligó a una medida de brazos caídos, pero poco tiempo después contrataron a otra persona.

Este jueves, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, pidió al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, que la madre de Nelson sea incorporada a la cartera sanitaria.

Al respecto, dijo que ya recibió la llamada de la gente de Recursos Humanos y que en la fecha tiene una entrevista laboral. Además, dijo que en se sintió preocupada por toda la situación.

“Estaba muy preocupada, pero ahora estoy aliviada por el apoyo que el presidente (Mario Abdo Benítez) le dio a mi hijo”, manifestó.

Lea más: Mario Abdo apoya a joven dirigente de Mayor Otaño

Embed

Además, dijo que al menos 10 empleados del Centro de Salud de Mayor Otaño son los que dejaron de cobrar. “Estábamos de brazos caídos por que nos deben tres meses de nuestro sueldo”, reclamó la madre del joven dirigente.

En su momento, Nelson denunció persecución, supuestamente, por parte del jefe comunal. Además, refirió que todo comenzó cuando iniciaron con las manifestaciones en contra de Chávez por supuestos hechos de lesión de confianza y otros.

El joven soporta cuatro querellas y la familia teme por la vida del mismo, ya que son de escasos recursos. Incluso, el joven resultó herido durante una gresca con un efectivo policial, cuando intentó ingresar a la Municipalidad en compañía de otros manifestantes.

Nelson y otro grupo de jóvenes exigen la intervención de la Contraloría General de la República en el municipio.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña reivindicó este viernes que Paraguay tiene el potencial de convertirse en un referente mundial de la industria forestal en el marco de su visita a Finlandia.
La esposa de Diego Nicolás Marset Alba, hermano del presunto narcotraficante uruguayo y prófugo en Paraguay, tiene previsto abordar un vuelo rumbo a Brasil al mediodía de este viernes, tras ser calificada como una pasajera “no admitida” en nuestro país.
Un hombre se vio obligado a denunciar a un vecino por acoso y comentarios inapropiados que realiza hacia sus hijas pequeñas. Todo esto ocurrió en Luque.
En el marco del operativo denominado Blacklist II, la Policía Nacional reportó la detención de Carlos Jesús Centurión, alias Ka’ i, y otros ochos supuestos miembros de un esquema dedicado al robo de teléfonos y vaciamiento de cuentas digitales. La incursión se realizó en el populoso barrio Kambala de Asunción.
La Dirección de Meteorología emitió un aviso especial de vientos fuertes que podrían llegar a 90 kilómetros por hora y afectar a todos los departamentos de Paraguay.
El senador liberocartista Édgar López, presidente de la Comisión de Derechos de Personas con Discapacidad de la Cámara Alta, donde fueron nombrados como funcionarios los sobrinos de su colega Noelia Cabrera, negó haber firmado órdenes de trabajo de los parientes de la senadora.