14 nov. 2025

Mamá del nieto de Ministro de la Corte, un año sin poder ver a su hijo

Hastiada de soportar los fallos de la Justicia paraguaya, una madre decidió recurrir a la Justicia internacional. Fue acusada de alcohólica, drogadicta y loca, pero asegura que no existe un solo examen que respalde estas acusaciones.

justicia.jpg

La mujer acudió a la Justicia internacional. Foto: enlacejudicial.com

Raúl Cortese - Itapúa

La denunciante comentó que el próximo 8 de diciembre cumplirá un año sin poder ver a su hijo de 5 años. El pequeño está con su papá, y es nieto de un conocido magistrado.

“Me denunció primero como alcohólica, por eso me sacó a mi bebé; no pudo probar; entonces me denunció por drogadicta. Me hicieron análisis de ADN de mi cabello, se llevó al Brasil para poder encontrar algo, no encontraron nada; me denunció por loca, tuve que sentarme con asesinos y delincuentes en una misma sala esperando que me evalúe el psiquiatra del mismo Poder Judicial en donde el abuelo de mi hijo manda”, relató la mujer.

Decidió hacer público su caso porque no halló en la Justicia paraguaya una sola esperanza de poder ver a su hijo, ni un mínimo gesto para que una madre pueda brindarle el cariño y calor que a esa edad tanto necesita un pequeño.

Embed

“Voy a recurrir a la Corte Interamericana, acá no se puede, la corrupción es una barbaridad. Ni una sola prueba encontraron en mi contra, pero a la hora de querer ver a mi hijo, la Justicia no me deja verlo”, reclamó visiblemente dolida.

La madre del bebé es médica, especialista en Nutrición. Jamás pensó vivir el calvario que hoy le toca experimentar, “Mi mundo está de cabeza, lo que pasé me hizo conocer a muchas mujeres que están sufriendo lo indeseable con casos increíbles en donde la Justicia les niega poder ver a sus hijos. La corrupción existente es una realidad”, dijo.

“Quiero que la gente me ayude, que alguien me ayude. En Paraguay hice todo lo que la Justicia me pedía que haga, nada salió a mi favor”, reflexionó.

Una acción de inconstitucionalidad fue presentada, “pero esa acción va a estar en un cajón, días, meses o años, y yo no quiero esperar años para ver a mi hijo”, aseguró.

Lamentó que todo lo que pidió nada le dieron, como la Cámara Gesell para su hijo, pero eso nunca fue posible.

Más contenido de esta sección
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.