28 ago. 2025

Malasia decomisa más de 5.200 crías de tortuga traficadas desde China

Las autoridades de Malasia incautaron 5.225 crías de tortuga en el aeropuerto internacional de Kuala Lumpur traficadas ilegalmente desde China y detuvo a dos personas presuntamente relacionadas con el cargamento.

Toturguitas

Las tortugas incautadas en Malasia están valoradas en USD 12.700.

Foto: rpp.pe

En un comunicado, la Policía de Aduanas indicó que los reptiles, identificados como tortugas de orejas rojas (Trachemys sripta elegans), fueron hallados vivos en 32 cajas que fueron interceptadas el pasado 20 de junio en el aeródromo.

Funcionarios de Aduanas mostraron las tortugas, que medían escasos centímetros, en una conferencia de prensa en el aeropuerto, donde revelaron que están valoradas en conjunto en unos 52.550 ringit (USD 12.700 o 11.200 euros).

Se trata de una subespecie de tortuga procedente de América que se ha convertido en una de las mascotas más populares, así como una de los animales invasores más dañinos del mundo, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, sigla en inglés).

Nota relacionada: Tortuga que perdió sus patas vuelve a moverse con ruedas de juguete

Los detenidos son dos ciudadanos indios, de 30 y 40 años, respectivamente, que habían volado a Malasia desde Guangzhou, en el sureste de China, a bordo de un avión de Air Asia.

La importación de tortugas a Malasia sin licencia se castiga con multas de hasta 600.000 ringit (USD 145.300 o 127.900 euros) y penas de hasta 5 años de prisión.

Los países del Sudeste Asiático, incluidos Malasia y Tailandia, son usados habitualmente por las redes de tráfico de animales como destino y lugar de tránsito para el comercio ilegal de especies.

Más contenido de esta sección
Un ejemplar de una tortuga en peligro de extinción, considerada la más pequeña del mundo, nació en un zoológico de la ciudad de Guadalajara, en el oeste de México, en la primera reproducción de esta especie bajo cuidado profesional.
Las ocho especies reconocidas de pangolín corren un alto riesgo de extinción debido a su sobreexplotación y a la pérdida de su hábitat, dijo este miércoles la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que reveló que su comercio ilícito sigue siendo extenso y muy organizado.
Imágenes de circuito cerrado captaron el momento en que un motociclista arrastra a una perrita por un camino vecinal de Villarrica. El animal fue rescatado por vecinos, recibió asistencia y pronto estará listo para la adopción responsable.
La contaminación lumínica que afecta a casi la cuarta parte de la superficie de la Tierra está provocando que las aves de todo el mundo canten más tiempo cada día, prolongando sus vocalizaciones una media de 50 minutos.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha oficializado una reclasificación científica de las jirafas que reconoce la existencia de cuatro especies distintas del mamífero terrestre más alto del mundo, informó este jueves la organización.
Bomberos voluntarios fueron alertados por varios vecinos del barrio María Victoria de Pedro Juan Caballero, donde reportaron este domingo una inusual invasión de avispas.