13 jul. 2025

MAG intervendrá en expedición de Afidi

28662415

Técnicas. El MAG brindó una charla sobre mandioca.

A partir de ahora, la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) intervendrá más directamente en el proceso de expedición de las acreditaciones fitosanitarias de importación (Afidi), cuando algún importador lo solicite para tomate, locote, zanahoria, cebolla y papa.

Según los nuevos lineamientos del MAG, a través de la Resolución N°769/2024, se establecen procedimientos para la aprobación de solicitudes de importación de frutas y hortalizas en estado natural.

El documento señala que la Dirección de Comercialización (DC) del MAG será la responsable de la aprobación de las solicitudes de importación, así como de la asignación del volumen de cada importación, con base en la demanda insatisfecha mensual, la demanda (consumo promedio) y la oferta nacional (volumen de producción nacional mensual).

El Senave, en su rol fitosanitario, continuará formando parte del proceso de importación, emitiendo las Afidi a los importadores habilitados, según la resolución. Todas las solicitudes de importación continuarán siendo tramitadas a través de la ventanilla única del importador (VUI).

EXPO. Por otra parte, el MAG organizó una charla técnica en la Expo para jóvenes, estudiantes, técnicos y productores sobre siembra de mandioca como alternativa rentable.

El ingeniero agrónomo Moisés Vega se encargó de orientar sobre técnicas de aplicación de tecnología, insumos y mecanización para mejorar la calidad y productividad de este rubro fundamental dentro de la alimentación de los paraguayos, así como las buenas prácticas que deben aplicar los agricultores.

Más contenido de esta sección
El representante de los jubilados del sector público, Pedro Halley, calificó a la jubilación vip de los diputados y senadores como un “fraude para el contribuyente”. Planteó la “cancelación” y “absorción” de los beneficiarios por parte del IPS.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el comercio exterior a junio de 2025 presentó un déficit de USD 697,9 millones, a diferencia del mismo lapso del año pasado, cuando el país había registrado un superávit de USD 469 millones.
Tras una reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, aseguró este viernes que el Gobierno prepara medidas para mitigar el impacto del paro de transporte. Adelantó que se preparan 700 buses como parte del plan de contingencia.
A casi 8 días de que se haya hackeado la página web del MEF, específicamente en el apartado del Viceministerio de Economía, el sitio aún sigue sin restaurarse completamente. El MEF señala que existe una migración web en proceso.
Militares jubilados emitieron un comunicado en el que convocan a todos los sectores vinculados a la Caja Fiscal a manifestarse en contra de la intención del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de principalmente aumentar la edad de jubilación. Criticaron el “monopolio político” y hablan de que se “manipula el déficit con parches”.