05 nov. 2025

MAG intervendrá en expedición de Afidi

28662415

Técnicas. El MAG brindó una charla sobre mandioca.

A partir de ahora, la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) intervendrá más directamente en el proceso de expedición de las acreditaciones fitosanitarias de importación (Afidi), cuando algún importador lo solicite para tomate, locote, zanahoria, cebolla y papa.

Según los nuevos lineamientos del MAG, a través de la Resolución N°769/2024, se establecen procedimientos para la aprobación de solicitudes de importación de frutas y hortalizas en estado natural.

El documento señala que la Dirección de Comercialización (DC) del MAG será la responsable de la aprobación de las solicitudes de importación, así como de la asignación del volumen de cada importación, con base en la demanda insatisfecha mensual, la demanda (consumo promedio) y la oferta nacional (volumen de producción nacional mensual).

El Senave, en su rol fitosanitario, continuará formando parte del proceso de importación, emitiendo las Afidi a los importadores habilitados, según la resolución. Todas las solicitudes de importación continuarán siendo tramitadas a través de la ventanilla única del importador (VUI).

EXPO. Por otra parte, el MAG organizó una charla técnica en la Expo para jóvenes, estudiantes, técnicos y productores sobre siembra de mandioca como alternativa rentable.

El ingeniero agrónomo Moisés Vega se encargó de orientar sobre técnicas de aplicación de tecnología, insumos y mecanización para mejorar la calidad y productividad de este rubro fundamental dentro de la alimentación de los paraguayos, así como las buenas prácticas que deben aplicar los agricultores.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció la realización de nuevas ediciones de las Ferias de la Agricultura Familiar, espacios de comercialización directa que buscan conectar a los productores rurales con los consumidores, eliminando la figura del intermediario. Las ferias se desarrollarán este jueves, 6 de noviembre, de manera simultánea en dos puntos del país.
El grado de inversión alcanzado por Paraguay abrió oportunidades para acceder a mejores condiciones de financiamiento. Essap se inscribe entre los entes que fueron a buscar capitales para mejorar el servicio.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) presentó oficialmente al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) una propuesta alternativa al Plan Estratégico 2018-2028 del Programa de Erradicación de la Fiebre Aftosa, orientada a establecer un modelo de cogestión público-privada como requisito previo para cualquier cambio en la estrategia sanitaria nacional.
En el mes de octubre se dio el mayor volumen de negocios mensual en lo que va del 2025, ya que se operó por valor de G. 6,28 billones, superando las negociaciones bursátiles de julio.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes de todo el país ya utilizan el sistema gratuito de facturación electrónica E-kuatia’i, desde la habilitación de la etapa de voluntariedad.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que entró en vigor la Ley Nº 7411/2024 de Armas y la Resolución Nº 203/2025, normas que establecen los nuevos niveles de control y procedimientos administrativos aplicables a la importación de armas, explosivos y otros materiales específicos.