07 nov. 2025

Maduro: “Yo no le digo a Cartes que castigue a los golpistas”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que ningún Gobierno del mundo puede exigir que se haga un referendo para revocar su mandato y criticó al líder opositor Henrique Capriles, que se encuentra en una gira por países de Sudamérica, en la que ha sido recibido por varios gobernantes.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/Archivo

EFE

“Ningún Gobierno del mundo va a venir a imponérnoslo aquí, a menos que lleguemos a un acuerdo en la OEA, ¿les parece? Firmemos un acuerdo y todo el mundo en América, empezando por EEUU, Argentina, Brasil, Paraguay, etcétera, colocan en su Constitución ya el referendo revocatorio como un derecho de los pueblos respectivos”, afirmó.

El presidente hizo el comentario durante su programa de radio y televisión En Contacto con Maduro, en el que criticó la gira que ha llevado a Capriles por Paraguay, Argentina y Brasil, y ha recibido el respaldo de los respectivos Gobiernos.

“A mí nadie me va a venir a hablar del referendo revocatorio en países que no lo tienen y ese es un asunto de los venezolanos, como yo no vengo al presidente de Paraguay, (Horacio) Cartes, que lo conozco muy bien, a decirle ‘castiga a los golpistas que dieron el golpe contra el presidente (Fernando) Lugo’ (2008-2012)”, señaló.

Capriles fue recibido por Cartes, así como por el presidente de Argentina, Mauricio Macri, y por el canciller brasileño, José Serra.

"¿A qué va la derecha al mundo?, a pedir que se intervenga Venezuela”, dijo Maduro, que prometió que Capriles, que ha sido dos veces candidato a la Presidencia, no gobernará “jamás” el país.

“Se van a decir mentiras y a reunirse con presidentes muy desprestigiados de Suramérica a decir que hay que obligar a Venezuela a que el revocatorio se haga”, señaló.

El presidente aseguró que el mundo nunca verá que él le dé instrucciones a algún presidente, pues eso sería “romper las reglas del juego básicas de la diplomacia, del derecho internacional, de la convivencia y del proyecto unitario” de la región.

La oposición venezolana, reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), trabaja en la activación de un revocatorio para acortar el mandato de Maduro, y para ello cuenta con más de 1,3 millones de firmas que deben ser validadas para poder continuar con un proceso que aún debe sortear varios obstáculos.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.