09 nov. 2025

Maduro sostiene encuentro con Evo Morales en Maiquetía

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sostuvo hoy en el aeropuerto internacional de Maiquetía, en el estado Vargas, un breve encuentro con su par boliviano Evo Morales, quien realizó una escala en la nación petrolera tras su viaje a Cuba.

635994752004843532w.jpg

Nicolás Maduro (i) quien recibe al presidente de Bolivia Evo Morales. | Foto: EFE

EFE

“Hemos estado conversando un largo rato (...) hemos pasado revista de todos los temas del continente y hemos conversado de nuestra relación bilateral que siempre va viento en popa”, dijo Maduro en un contacto con el canal estatal VTV.

El jefe de Estado venezolano indicó que, durante el encuentro, abordaron lo que consideró una “arremetida” y una “conspiración de la derecha internacional” que, mediante una “campaña brutal” en televisión, prensa y radio, busca crear “condiciones para la desestabilización”.

Asimismo, sostuvo que conversaron, entre otros temas, del estado de las naciones en Mercosur y las prácticas militares que se han llevado a cabo en Venezuela este viernes y sábado.

“En mercosur vamos por la defensa de los derechos sociales (...) pendientes de las amenazas contra los espíritus revolucionarios”, subrayó.

Por su parte, el primer mandatario boliviano dijo estar “muy contento” de su paso por Venezuela y de conversar con Maduro, a quien felicitó por su “gran trabajo y su doctrina de soberanía”.

“Los medios de comunicación internacional van tergiversando la información”, subrayó al tiempo que expresó su solidaridad.

En el recibimiento a Morales también estuvieron presentes la primera dama y diputada Cilia Flores y la canciller, Delcy Rodríguez.

Morales había rechazado esta semana las declaraciones del secretario de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por considerar que representan una invasión hacia los países de América Latina en búsqueda de sus riquezas.

“El Secretario Gral. Luis Almagro no puede convertir la OEA en instrumento de intervención de EE.UU. Es un acto de traición a la Patria Grande”, publicó este viernes a través de su cuenta de Twitter.

Añadió que “cualquier intervención de EE.UU. contra Venezuela con pretexto de defender DD.HH. apunta al saqueo de nuestros pueblos y sus recursos naturales”.

El pasado miércoles, Almagro acusó a Maduro de traicionar a su pueblo y a su ideología en un duro mensaje público, y afirmó que si impide el referendo revocatorio será “un dictadorzuelo más”.

“Que nadie cometa el desatino de dar un golpe de Estado en tu contra, pero que tú tampoco lo des. Es tu deber. Tú tienes un imperativo de decencia pública de hacer el referéndum revocatorio en este 2016, porque cuando la política está polarizada la decisión debe volver al pueblo, eso es lo que tu Constitución dice”, sostiene Almagro en su declaración, publicada en la página web de la OEA.

“Negar la consulta al pueblo, negarle la posibilidad de decidir, te transforma en un dictadorzuelo más, como los tantos que ha tenido el continente”, agregó Almagro.

Este mensaje, el más duro y personal de Almagro contra Maduro, llegó después de que este martes el presidente venezolano lo acusara de ser un “agente de la CIA” y advirtiera: “Sé todo, lo conozco muy bien. Sé su secreto. Te secarás Almagro. Estás seco”.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.
Sólo 5.420 tiendas de campaña accedieron a Gaza a través de las agencias de la ONU en casi un mes de alto el fuego, a pesar de que el acuerdo estipula que debe entrar un total de 190.000 para la población, informó a última hora del jueves la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó este jueves, en la primera jornada de la cumbre de líderes de la COP30, en Belém, un fondo internacional que busca transformar la conservación de los bosques tropicales en una estrategia financiera global.