19 jul. 2025

Maduro dice que “no hay razones” para los altos precios en Venezuela

Caracas, 15 nov (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó hoy que “no hay razones” de carácter económico para los altos precios en electrodomésticos, ropa o repuestos y los achacó a razones “eminentemente políticas”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), habla con el ministro de energía y petróleo, Rafael Ramírez, durante una rueda de prensa a medios nacionales e internacionales en Caracas (Venezuela). EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), habla con el ministro de energía y petróleo, Rafael Ramírez, durante una rueda de prensa a medios nacionales e internacionales en Caracas (Venezuela). EFE

“No hay razones para el comportamiento de los precios abultados en Venezuela. No hay razones de carácter económico”, declaró Maduro a periodistas en Caracas, durante una rueda de prensa en el palacio presidencial.

Para el presidente venezolano las razones son “eminentemente políticas” y responden a la decisión de la “burguesía parasitaria” y “la derecha fascistoide” venezolana junto con la “elite imperial estadounidense” de “destruir” la revolución bolivariana tras la muerte de su antecesor, Hugo Chávez (1999-2013).

Indicó que su Ejecutivo incrementó la inversión para “proteger salarios, condiciones de trabajo, vialidad, vivienda”.

“Si ustedes buscan las causas de la crisis económica inducida de este año por la guerra que nos han hecho en la economía, en inversión, por ahí, no podrán encontrarla jamás”, defendió.

El Gobierno venezolano viene acusando a empresarios locales no afines y a la injerencia política extranjera de muchos de los males de la economía venezolana, como la corrupción, la especulación, la inflación, que sobrepasa el 45 % en lo que va de año, o la escasez de productos básicos.

Por este motivo Maduro ordenó la ocupación el viernes pasado de una importante cadena de electrodomésticos, lo que generó que miles de venezolanos se lanzasen a comprar a precios rebajados y desató puntuales saqueos.

Las acusaciones apuntan a que las tiendas importaron productos con divisas proporcionadas por el Estado, en el marco de un control estatal de divisas en vigor desde 2003 que sitúa en la actualidad la tasa oficial en 6,30 bolívares por dólar, pero aplican la cotización del ilegal mercado negro donde la divisa es ocho veces más cara.

En los siguientes días, las tiendas de ropa, calzado o repuestos para automóviles también fueron incluidas en las fiscalizaciones del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis).

Los principales gremios empresariales del país han rechazado la forma elegida por el Ejecutivo para contener las alzas de precios, al tiempo que han llamado respetar la “propiedad privada” y a advertir que estas medidas solo traerán más “inflación y desempleo”.

Más contenido de esta sección
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.