10 ago. 2025

Maduro dice que “no hay razones” para los altos precios en Venezuela

Caracas, 15 nov (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó hoy que “no hay razones” de carácter económico para los altos precios en electrodomésticos, ropa o repuestos y los achacó a razones “eminentemente políticas”.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), habla con el ministro de energía y petróleo, Rafael Ramírez, durante una rueda de prensa a medios nacionales e internacionales en Caracas (Venezuela). EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), habla con el ministro de energía y petróleo, Rafael Ramírez, durante una rueda de prensa a medios nacionales e internacionales en Caracas (Venezuela). EFE

“No hay razones para el comportamiento de los precios abultados en Venezuela. No hay razones de carácter económico”, declaró Maduro a periodistas en Caracas, durante una rueda de prensa en el palacio presidencial.

Para el presidente venezolano las razones son “eminentemente políticas” y responden a la decisión de la “burguesía parasitaria” y “la derecha fascistoide” venezolana junto con la “elite imperial estadounidense” de “destruir” la revolución bolivariana tras la muerte de su antecesor, Hugo Chávez (1999-2013).

Indicó que su Ejecutivo incrementó la inversión para “proteger salarios, condiciones de trabajo, vialidad, vivienda”.

“Si ustedes buscan las causas de la crisis económica inducida de este año por la guerra que nos han hecho en la economía, en inversión, por ahí, no podrán encontrarla jamás”, defendió.

El Gobierno venezolano viene acusando a empresarios locales no afines y a la injerencia política extranjera de muchos de los males de la economía venezolana, como la corrupción, la especulación, la inflación, que sobrepasa el 45 % en lo que va de año, o la escasez de productos básicos.

Por este motivo Maduro ordenó la ocupación el viernes pasado de una importante cadena de electrodomésticos, lo que generó que miles de venezolanos se lanzasen a comprar a precios rebajados y desató puntuales saqueos.

Las acusaciones apuntan a que las tiendas importaron productos con divisas proporcionadas por el Estado, en el marco de un control estatal de divisas en vigor desde 2003 que sitúa en la actualidad la tasa oficial en 6,30 bolívares por dólar, pero aplican la cotización del ilegal mercado negro donde la divisa es ocho veces más cara.

En los siguientes días, las tiendas de ropa, calzado o repuestos para automóviles también fueron incluidas en las fiscalizaciones del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis).

Los principales gremios empresariales del país han rechazado la forma elegida por el Ejecutivo para contener las alzas de precios, al tiempo que han llamado respetar la “propiedad privada” y a advertir que estas medidas solo traerán más “inflación y desempleo”.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.