20 ago. 2025

Maduro da importante paso para restablecer relaciones con Brasil

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, nombró este jueves a Manuel Vicente Vadell como embajador del país en Brasil, donde iniciará su misión diplomática tras la toma de posesión del mandatario electo, Luiz Inácio Lula da Silva, el 1 de enero, para restablecer las relaciones bilaterales, suspendidas desde 2019.

Maduro ordena entregar viviendas a 1.600 familias damnificadas por lluvias_39796767.jpg

Nicolás Maduro, aprobó este martes la creación de una fábrica de armas para el equipamiento de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Foto: EFE.

El nombramiento, que debe ser aprobado por el Parlamento, fue anunciado por el jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter, donde compartió una fotografía con Vadell, quien en 2015 fue designado cónsul general de Venezuela en Sao Paulo.

Por su parte, el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, señaló, en la misma red social, que el diplomático tendrá la tarea de “consolidar las nuevas relaciones bilaterales”.

El pasado 14 de diciembre, el futuro canciller brasileño, Mauro Vieira, afirmó que su nación restablecerá relaciones con el Gobierno venezolano a partir del 1 de enero.

El actual presidente del gigante suramericano, Jair Bolsonaro, reconoce como mandatario legítimo de Venezuela al opositor Juan Guaidó desde 2019, lo que lo llevó a suspender sus relaciones diplomáticas con el país caribeño.

Tras el triunfo de Lula en las elecciones presidenciales de Brasil, celebradas en octubre pasado, el Gobierno de Maduro manifestó, mediante un comunicado, su “mejor disposición y buena voluntad para, juntos, fortalecer los lazos de amistad”.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.