09 ago. 2025

Maduro cree que EEUU pretende robarse avión iraní-venezolano

El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo que Estados Unidos busca robar el avión iraní que está retenido en Argentina por posibles vínculos con terrorismo.

VENEZUELA-ELECTIONMADURO_28681409.JPG

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

FOTO: Reuters

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió este miércoles que Estados Unidos “pretende” robarse el avión iraní propiedad del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa) retenido en Argentina por posibles vínculos con el terrorismo internacional.

“Ahora pretenden robarnos un avión propiedad de Venezuela, (que está) en Argentina, por mandato de un tribunal imperial del estado de Florida, de los Estados Unidos. Pretenden robarnos un avión gigantesco, moderno, de carga”, dijo el mandatario durante un encuentro con emprendedores en el que trató varios temas.

Ayer, el Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó a Argentina que le permita confiscar la aeronave venezolana-iraní retenida desde el pasado 6 de junio, cuando llegó a ese país procedente de México.

Ante la petición, Maduro aseguró que su Gobierno “levanta su protesta y le pide al pueblo argentino todo su apoyo para recuperar ese avión que le pertenece a una empresa venezolana y pretende ser robado”.

El mandatario explicó que se trata de una aeronave de carga “que cumplía una misión fundamental en la vida humanitaria de Venezuela” y que estaba encargada de “llevar ayuda humanitaria” a naciones del Caribe.

Nota relacionada: Estados Unidos pide a Argentina confiscar avión iraní

Según EEUU, el avión —de fabricación estadounidense— está sujeto a sanciones ya que su transferencia por parte de la empresa iraní Mahan Air a Emtrasur, filial del Conviasa, viola las leyes de exportación de la nación norteamericana.

Ambas empresas han sido sancionadas por Estados Unidos por presunta colaboración logística con organizaciones terroristas.

Entretanto, el juez argentino que interviene en la causa liberó a 12 de los 19 integrantes de la tripulación (5 iraníes y 14 venezolanos) que se encuentran en Buenos Aires. El juez decidió retener a los otros 7 tripulantes, entre ellos 4 iraníes y 3 venezolanos.

Antes de su viaje a Argentina, el avión iraní había estado en mayo en Paraguay, de donde llevó a la isla caribeña de Aruba un cargamento de cigarrillos.

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.